Brockmann: La Whipala: de discordia y concordia (Página Siete 22.11.19)

Ericka Brockmann analiza la reciente consigna del candidato anticonstitucional Morales "Ahora sí, guerra civil". La idea de Morales, en el autoexilio de México, es generar la mayor cantidad de destrucción posible en la sociedad boliviana. Este artículo enfoca la política como dato violento en este mes de noviembre. Haz click aquí!

Velazco: Está el MAS a la altura del desafío? (Brújula Digital 19.11.19)

Enrique Velazco narra las distintas posturas respecto al fraude perpetrado por el MAS en las recientes elecciones de 2019. Una vez que el candidato inconstitucional Morales renuncia, la sucesión constitucional de Jeanine Añez permite tener una nueva configuración del estado. Este artículo responde a la pregunta sobre si el MAS está en condiciones de asumir que no va a tener al líder cocalero como candidato en las elecciones venideras; o si está en condiciones de pacificar Bolivia. Haz click aquí!

Rojas: La whis-quierda internacional nos aplaza (Los Tiempos 19.11.19)

La comunidad académica internacional, en su mayoría, ha optado por omitir opiniones sobre el fraude de Morales. Resalta en sus análisis su reciente renuncia y, sobre todo, su salida de Bolivia. En el frente externo, varios han sido los académicos que han condenado acremente la sucesión constitucional de Jeanine Añez. Allí han hecho una lectura de los hechos sobre la base de su conocimiento de Bolivia. Gonzalo Rojas narra los contornos de esa postura. Buen artículo. Aquí está el enlace!

Accede a nuestro Boletín Digital No. 10 (UNO 17.11.19)

Estimada comunidad amiga de Una Nueva Oportunidad,

Tenemos a bien presentar el Boletín Digital No. 10 de la Plataforma Ciudadana de UNO. Esta vez nos toca informar y comentar sobre la situación de transición que está viendo la sociedad boliviana. Una vez dada la renuncia del candidato inconstitucional Morales, se han desencadenado hechos verdaderamente preocupantes ante el gobierno constitucional de Jeanine Añez.

Les agradecemos sus comentarios.

10 Boletín Digital UNO

La muerte de un tirano y el nacimiento de la alegría (Mariaca en Página Siete 15.11.19)

Guillermo Mariaca hace un balance sobre la salida del país del candidato anticonstitucional Morales. Escrito en prosa poética, su ensayo examina las características de los efectos de la violencia masista. Haz click aquí!

Añez es presidenta con todo el rigor constitucional (El Deber 13.11.19)

El rol de los jóvenes en la conmoción social desatada por el fraude masista ha sido registrado por todos. Carlos Toranzo explica los antecedentes  y el contexto de la rebelión ciudadana en este artículo. Viva la democracia y los jóvenes (Página Siete 13.11.19)

Interesa mencionar que Carlos Toranzo no es parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad.

La OEA pide transición pacífica y Almagro dice que fue golpe de Evo (El Deber 13.11.19) Haz click aquí!

La rebelión ciudadana: Bolivia contra el autoritarismo (Rojas en Página Siete 12.11.19)

Gonzalo Rojas explica por qué no es posible denominar los recientes sucesos en Bolivia como "golpe de estado." Lo que ha habido es una rebelión ciudadana para salvaguardar el derecho al voto. Sin duda, el fraude masista jefaturado por Morales ha sido el detonante para que los ciudadanos salgan a las calles a protestar pacíficamente en defensa de su voto.

Leer más

Morales renuncia y encarga incendiar el país (Página Siete 11.11.19)

Luego de indigna renuncia de Morales, masistas desatan actos de venganza contra civiles opositores al régimen. Informa El Deber (11.11.19) Haz click aquí!

Accede al Informe de Auditoría Electoral de la OEA (10.11.19)

La Misión de la Organización de Estados Americanos ha dado a conocer un Informe Preliminar de Auditoría de las Elecciones 2019. Este informe confirma el fraude; señala la imposibilidad de garantizar los resultados de a elección; recomienda una nueva elección; el acuerdo con la OEA fue que los resultados sean vinculantes. Haz click aquí!

Ethical Hacking revela características del fraude del TSE (El Deber 9.11.19)

Ethical Hacking realizó una auditoría informática sobre las elecciones generales 2019. El resultado es que todo el proceso electoral está viciado de nulidad. Las distorsiones en el sistema electoral son de distinta naturaleza. Los recursos han sido varios: (a) sistemas de seguridad informáticos violentados durante el cómputo; (b) un servidor que se activó y desactivó luego de transmitir imágenes de Actas Electorales; (c) vocales del TSE que desconectan la transmisión rápida de resultados; (d) la base de datos fue violentada repetidas veces porque durante el cómputo “Llamaban y pedían correcciones en actas, entraban a la base de datos y cambiaban… Al final se volvió un carnaval.”, indicó el responsable de Ethical Hacking. Haz click aquí!