Las gallinas visten verde olivo (Lupe Cajías, Los Tiempos, 21.7.23)

[luego de 52 días de vigilia por parte de Amparo Carvajal Presidenta de la APDHB) ... cuán triste es mirar a tantos policías armados de cascotes y matracas, en montón, pegados unos con otros, soportando el desprecio ciudadano, aferrados a esa reja que da a la avenida 6 de Agosto, en La Paz, temblando ante una anciana que los mira risueña desde la terraza. Es la dueña de la casa donde los vándalos entraron a la fuerza para destruir las oficinas, embadurnar los baños, usar la cocina como cantina y sacar documentos que no son suyos.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230721/columna/gallinas-visten-verde-olivo

Nota del Editor: Lupe Cajías no es miembro de UNO. Una Nueva Oportunidad reproduce este artículo porque narra a cabalidad los hechos protagonizados por la Policía Nacional recientemente en la sede de la ASPDHB. UNO no comparte necesariamente la línea editorial de este artículo.

Los verdaderos peligros de la deuda pública boliviana (Enrique Velazco, Brújula Digital, 18.7.23)

Con el argumento que la deuda externa estaría por debajo del 30% del PIB, el gobierno insiste en la necesidad de recurrir a créditos externos para mantener el nivel de inversión que sustente el crecimiento. Pero desde sectores académicos y de oposición observan que la deuda soberana sería en realidad del orden de 80% del PIB, valor coincidente con los de Datosmacro.com (deuda total de $37.707 millones equivalentes al 82,6% del PIB).

https://www.brujuladigital.net/opinion/los-verdaderos-peligros-de-la-deuda-publica-boliviana

Esto es dictadura (Gisela Derpic, Los Tiempos, 23.7.23)

Los apologistas del socialismo del siglo XXI —una gran parte de los cuales vive cómodamente instalada en países no afiliados a ese experimento castrista, casi todos en el occidente del hemisferio norte del planeta— han llegado incluso más lejos en esa ruta, al proclamar que uno de los tipos de democracia es la de partido único. Por consiguiente, la del pensamiento único, la que prohíbe pensar diferente y asociarse políticamente con otros que piensan como él, la que castiga a quienes se atreven a hacerlo con la censura, las amenazas, los actos de repudio, las detenciones arbitrarias, las torturas y tratos crueles, la prisión decidida en juicios sin formas ni garantías, el destierro e incluso la muerte.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230723/columna/esto-es-dictadura

La unidad posible (Edgar Cadima, datapolis.bo, 17.7.23)

Lo prudente parece ser la construcción de una unidad posible. Una unidad entre algunas organizaciones políticas que tienen mayor afinidad o coincidencia y que estén dispuestos a salvar el país, más allá de sus intereses partidarios o de grupo. Se necesita patriotas dispuestos a sacar al país adelante, dispuestos a recuperar los principios republicanos y reconstruir la democracia. Se necesita una unidad basada en tres aspectos: un acuerdo político de unidad sólida y de largo plazo, una propuesta política clara, concreta y pertinente a las circunstancias actuales y un compromiso ético y moral para llevar a cabo una gestión estatal eficaz y eficiente.

https://www.datapolis.bo/2023/07/17/la-unidad-posible-2/

La justicia social (Carlos Derpic, Los Tiempos, 19.7.23)

En su opúsculo ¿Qué es justicia? (1957), Hans Kelsen dijo que esa es la eterna pregunta de la humanidad, que ninguna otra cuestión ha motivado debates tan apasionados ni ha sido objeto de tanta reflexión para los pensadores más ilustres, de Platón a Kant; pero que se trataba de una pregunta que sigue sin respuesta. Él mismo, al concluir sus reflexiones, confiesa estar seguro de que no respondió a la pregunta.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230719/columna/justicia-social

Proyecto de ley 395: más de lo mismo, pensiones miserables (Parte 1) (Carlos Calle, Los Tiempos, 18.7.23)

(...) los nuevos límites solidarios propuesto por el PL 395 resultan siendo una reproducción de los establecidos en la Ley 985 (última actualización). Esta ley había dispuesto que con 10 años la pensión mínima alcanzara al 32% del salario mínimo nacional y con 35 años o más a 210%. 

https://correodelsur.com/opinion/20230717_proyecto-de-ley-395-mas-de-lo-mismo-pensiones-miserables-parte-i.html

¿Juicio de responsabilidades? (G. Blacutt, gustavoblacutt.blogspot.com, 15.7.23)

Iniciar (…)  un juicio de responsabilidades al presidente Luis Arce? Por qué? por la restitución del ministro de gobierno Castillo, en el mismo ministerio, inmediatamente que fue censurado y destituido del cargo. (…) Es débil o inexistente fundamento legal que esgrime CC. Es casi imposible augurar que dicho juicio de responsabilidades vaya a tener éxito.

https://gustavoblacutt.blogspot.com/2023/07/juicio-de-responsabilidades.html

Salazar, presidente paralelo APDHB, tuvo orden de detención por no pagar pensiones, y en otro caso fue acusado de deudor (Brújula Digital, 17.7.23)

Según documentos judiciales obtenidos por Brújula Digital, el presidente paralelo de la APDHB, Edgar Salazar, tuvo una orden de detención por no pago de pensiones a su pequeña hija y, en un caso paralelo, fue acusado de no haber cancelado un préstamo. Salazar, afín al oficialismo, motivó la toma de la sede de la entidad ubicada en La Paz y ahora impide que la presidente legítima, Amparo Carvajal, pueda tener acceso a un baño, pese a un fallo judicial en ese sentido.

https://brujuladigital.net/sociedad/salazar-presidente-paralelo-de-apdhb-tuvo-orden-de-detencion-por-no-pagar-pensiones-y-fue-acusado-como-deudor

¿Por qué Cuba nos importa? (Gisela Derpic, Los Tiempos, 16.7.23)

¿Por qué dedicar el tiempo a Cuba, cuando en Bolivia existen tantos problemas y de mucha gravedad? Basta repasar los titulares de los pocos periódicos independientes que quedan o sumergirse en la vorágine de información circulando en las redes sociales: Amparo Carvajal, en peligro de muerte ante el atropello del régimen a la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y la incapacidad de reacción ciudadana solidaria efectiva; declaraciones de masistas que tiran por tierra la versión de golpe y ratificación de condena contra Jeanine Áñez; procesos infundados y detención contra Soledad Chapetón; las pruebas del latrocinio con la danza de los millones del programa que cambiaba y cumplía y lo único que cambió fue la cartera de algunos amigotes del régimen.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230716/columna/que-cuba-nos-importa

La impostura normalizada (Edgar Cadima, Los Tiempos, 15.7.23)

En nuestro país (...) los masistas, sin mucho esfuerzo, nos quieren mostrar la impostura como algo normal, como modelo de conducta a seguir para “triunfar” en estos tiempos de plurinacionalidad, y como estrategia preparatoria para que la gente se acostumbre a esas conductas propias de un proyecto autoritario o totalitario.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230714/columna/impostura-normalizada

Verdad y mentira en la guerra (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 14.7.23)

Putin -lo ha demostrado desde las sangrientas guerras cometidas en Chechenia, Georgia y Siria- se pasa todos los acuerdos internacionales por su lugar de atrás. Esa es la conclusión a la que están llegando, durante la invasión a Ucrania, la mayoría de los gobiernos occidentales: Putin no es un interlocutor políticconfiable

https://polisfmires.blogspot.com/2023/07/fernando-mires-verdad-y-mentira-en-la.html?spref=tw

Nota del Editor: el profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. Se incluye este artículo por su rigor analítico. UNO no se adhiere necesariamente a la línea editorial del mismo.

Amparo Carvajal, presidenta de la APDHB, pide el cumplimiento del dictamen del juez (Opinión Bolivia, 14.7.23)

Carvajal pasa tres días a la interperie en la terraza de la APDHB. Es objeto de abusos porque no tiene servicio sanitario y los estribillos en su contra son en realidad insultos.  NO HAY VISOS DE SOLUCIÓN AL DICTAMEN DEL JUEZ SOBRE EL INMUEBLE. Esto es indignante.

Una Nueva Oportunidad se solidariza con Amparo Carvajal.