Veinte años después (Gisela Derpic, Los Tiempos, 20.6.25)

[la] travesía de ocho ciudadanos conduciendo la nave prefectural de Potosí entre el 28 de octubre de 2003 y el 13 de junio de 2005. Tal tarea sorteó los riesgos de la turbulencia de las aguas de la política boliviana, cuya dimensión cuantifica César Rojas Ríos en el estudio Conflictividad en Bolivia, que publicó en 2015: 52 conflictos nuevos por mes, en total 1.042 según Roberto Laserna en un estudio de 2013.

En esas aguas agitadas por la violenta la estrategia de ocupación de la República de Bolivia por quienes después la sofocaron con el engendro llamado “pluriestado” –equivalente a la nada–, el equipo encargado de la dirección superior de la prefectura potosina, aquellos intensos 590 días, estuvo conformado por Gisela Derpic, Félix Muruchi, Carmen Rosa Pereira, Limbert Paredes, Daly Santamaría, José Luis Pacheco, Ruth Velasco –quien renunció por razones personales, sucediéndole en el cargo Lourdes Tapia– y Julio Romero. Prefecta y directores general, administrativa y financiera, de medio ambiente y recursos naturales, de desarrollo social, de infraestructura, de desarrollo productivo y jurídico respectivamente.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250616/columna/veinte-anos-despues

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *