[luego del debate presidencial de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz (12.10.25) ] ¿Han hablado del “día después”? No. Se van a tomar medidas duras como subir el precio del dólar o la gasolina afectando a la población. ¿Despidos? No lo sabemos, pero un sector público con aproximadamente 600 mil funcionarios no es sensato. ¿Más créditos aun sabiendo que la deuda interna ya es de 14 mil millones y la deuda externa tal vez supere ya los 30 mil millones? No hay duda: debemos importar gasolina y diésel y eso sólo puede lograrse con dólares. Hay un largo etcétera, pero me limito a decir lo que cabe decir: Evo no está muerto o si lo está tiene la oportunidad de renacer una vez se inicien las políticas económicas “dolorosas”. ¿Era pertinente decirlo en el debate? No, pero si advertir al país que nada será fácil. Quedarse callados cuando se habla de los subsidios pone en evidencia este riesgo (¡ya no sabemos si lo subsidios se van o se quedan!)
https://brujuladigital.net/opinion/sobre-el-debate-presidencial
El analista presidencial Diego Ayo no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos del artículo.
