Carta «Educativa» al Bloque de la Oposición (Guillermo Mariaca, 12.3.25)

No es nada fácil identificar a los responsables de la profunda crisis educativa boliviana. No lo es porque son componentes fundamentales de dos mitos históricos: el Código de la educación de 1955 que se sostuvo en la democratización (todos deben tener derecho a la escuela); la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez de 2010 que se diseñó como descolonizadora y productiva (la escuela debe generar equidad).

El resultado de 70 años de aplicación de nuestras dos principales políticas educativas es exactamente lo contrario de sus objetivos: no hemos producido ni democracia ni desarrollo ni ciudadanía. Porque nuestra educación no genera igualdad de oportunidades.

https://www.unanuevaoportunidad.org/wp-content/uploads/2025/03/Carta-educativa-al-Bloque-de-unidad-Guillermo-Mariaca-13.3.25.pdf

Régimen de actualización de pensiones de la Ley 065, un engaño a los jubilados: la rentabilidad de la UFV no preserva el poder adquisitivo de las pensiones (Carlos Calle, Correo del Sur, 12.3.25)

(...) el régimen de actualización de la Ley 065 ha resultado obsoleto porque no preserva el poder adquisitivo de las pensiones, condenando a los jubilados a una vida aún más miserable.

Viendo en retrospectiva, el régimen de actualización de las pensiones de la Ley 065 es un retroceso respecto a la Ley 1732 -Seguro Social Obligatorio (SSO)-. Con esta ley toda la pensión se ajustaba con el Índice de Mantenimiento de Valor. En ese entonces, este índice estaba representado por la variación de la cotización del dólar. Subía el dólar subían las pensiones. Con el congelamiento del dólar por más de 13 años ha dejado de ser relevante. Con la Ley 065, como explicamos anteriormente, los componentes de la pensión se actualizan con: la rentabilidad, mortalidad y variación de la UFV. En los más de 22 años de vigencia de la UFV, se evidencia un rezago permanente de la UFV respecto a los precios. En 2024 mientras los precios han subido en 9,97%, la UFV solamente en 4,20%.

https://correodelsur.com/opinion/20250310/regimen-de-actualizacion-de-pensiones-de-la-065-un-engano-a-los-jubilados-la-rentabilidad-y-la-ufv-no-preservan-el-poder-adquisitivo-de-las-pensiones.html

Recuperemos el rol cualitativo de la escuela (Edgar Cadima, Los Tiempos, 7.3.25)

Según el estudio “Situación de la educación en Bolivia. Un aporte de la sociedad civil en educación 2024” de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), “La proporción de estudiantes que avanzan en edad disminuye conforme se avanza en la secundaria”. De 100% de estudiantes que iniciaron sus estudios el año 2011, solo el 58,5% los concluyeron sin interrupciones. El resto, 22,3% se encontraba rezagado (repitentes) y un 19,2% había abandonado sus estudios, es decir 41,5 % de los estudiantes enfrentan algún tipo de interrupción en su tránsito educativo.

Los datos anteriores muestran que la escuela no está cumpliendo adecuadamente su rol de intermediación entre la familia y la sociedad; es decir, el rol de preparar a los niños y jóvenes para enfrentar los desafíos de la sociedad y aportar al desarrollo del país.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250307/columna/recuperemos-rol-cualitativo-escuela

Bolivia, las rutas de la muerte (Gisela Derpic, Los Tiempos, 9.3.25)

La ANF informó el 13/01/2025 que el año pasado hubo 20.942 accidentes de tránsito con 26.299 personas afectadas y un promedio de cuatro fallecidas por día hasta noviembre. Este año, a la fecha, suman 127 fallecidos en accidentes de tránsito desde enero; 73 durante los cuatro días del carnaval según informa “Los Tiempos” el 5 de marzo. Esto marca un incremento del 20% respecto de 2024. Esa es la tendencia general, a subir desde hace décadas, de manera que circular en vehículos e incluso caminar, es una actividad de alto riesgo en el país, y sus carreteras, son rutas de la muerte (...)

Salta a la vista una primera causa de esta situación: las deficiencias de la (des)institución policial que acumula en su haber cada día más evidencias de incompetencia y corrupción, de punta a canto. Siendo causa, además se ha convertido en uno de los componentes esenciales de la problemática del crimen e inseguridad que afectan a la población. 

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250309/columna/bolivia-rutas-muerte

La era de los tres imperios (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 9.3.25)

De acuerdo a la tácita ideología de la OTAN, su tarea fundamental era proteger al llamado “mundo libre” del avance imperial de la URSS y sus aliados. ¿Por qué no ha argumentado así Trump?

LA OTAN HA SIDO MÁS NORTEAMERICANA QUE EUROPEA

Dejando de lado la impresión ya generalizada de que Trump y su grupo no son seres argumentativos, hay otras razones que explican ese silencio. Por de pronto no fue la OTAN, ni tampoco los Estados Unidos, las entidades que derrotaron al comunismo soviético. Los muros del comunismo se vinieron abajo no por las embestidas de sus enemigos externos, sino como consecuencia de revoluciones democráticas cuyos sujetos principales fueron las ciudadanías políticamente organizadas en los diferentes países comunistas (...) Dicho en exacto sentido, la derrota del imperio soviético no fue militar sino política

https://polisfmires.blogspot.com/2025/03/fernando-mires-la-era-de-los-tres.html

El analista Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Ejército de capitanes (Germán Gutierrez G., datapolis.bo, 9.3.25)

La única oposición existente en todo el periodo masista fue la parlamentaria, cuya presencia formal y anodina posibilitó el cómodo despliegue del autoritarismo. En casi veinte años, [los partidos políticos] no se esforzaron en la formación de nuevos liderazgos ni establecieron una mínima línea política que ordene el accionar de su bancada. Su impronta devino en un amontonamiento de individualidades que fungían sin ninguna vinculación con sus representados y, peor aún, con la sigla que los cobijaba, de tal manera que la ciudadanía solo fue bombardeada con escándalos vergonzantes.

https://www.datapolis.bo/opinion/ejercito-de-capitanes

El analista Germán Gutiérrez no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Carnaval y los dioses de la bebida ( y no solo ellos) (Carlos Derpic, Los Tiempos, 5.3.25)

Desgraciadamente, se han producido varios accidentes de tránsito, que han segado la vida de 70 personas (hasta el momento en que se escribe esta columna) y dejado decenas de heridos. Las carreteras Oruro - Uyuni, Potosí – Oruro, Oruro – Pisiga, Sucre – Tarija y Sucre – Potosí, han sido escenario de choques y embarracamientos de buses y vehículos más pequeños. En la mayoría de los casos, el alcohol ha sido elemento fundamental de las desgracias ocurridas.

¿La Policía? Muy bien, gracias. Varios de sus miembros, cuidando que la anciana Amparo Carvajal, no entre a sus oficinas en la avenida 6 de Agosto de La Paz; y ocupada en tareas similares. Sólo en ciertas ocasiones los uniformados de verde olivo salen a las calles, como cuando sufren un súbito ataque de “espíritu navideño” y se lanzan a la obtención de dinero “para el jefe” (o los jefes).

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250305/columna/carnaval-dioses-bebida-no-solo-ellos

La encerrona (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 5.3.25)

El objetivo de la encerrona no parecía ser otro que descalificar a Zelenski como líder ucraniano y europeo y, a la vez, mostrar que, bajo la dirección del nuevo grupo de poder, Estados Unidos no será aliado de la lucha de resistencia de Ucrania, lo que en el hecho significará desvincularse de la OTAN, o simplemente -probablemente eso sucederá- romper defnitivamente con la institución y dejar no solo a Ucrania sino a Europa abandonada en una guerra que, según Trump, "no es la nuestra". Una ruptura cuasi oficial de los Estados Unidos con la Europa liberal y democrática (...) 

https://polisfmires.blogspot.com/2025/03/fernando-mires-la-encerrona.html

El analista Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Karla Sofía y el Óscar (Gisela Derpic, Los Tiempos, 2.3.25)

Karla Sofía Gascón es una profesional trans en artes escénicas en su país natal, España. Adquirió notoriedad en los últimos tiempos por haber sido protagonista de una película musical, Emilia Pérez,  que fue nominada a los premios Óscar 2025, ¡en 13 categorías!, incluyendo a mejor actriz. Y Karla Sofía fue nominada a 12 premios más. El personaje que encarna es el de un jefe de cártel narcotraficante mexicano que decide convertirse en mujer y lo hace. Historia amigable con ciertas agendas muy en boga actualmente (...)

En palabras de ella misma, “ha sido “juzgada, condenada, sacrificada, crucificada y lapidada sin un juicio y sin opción de defensa”. Toda la izquierda española que la había ensalzado como icono del transgenerismo renegó de ella. Su muerte civil fue decretada en las redes, y en tal caso, no hay descanso en paz que valga.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250302/columna/karla-sofia-oscar

Nicolás Castellanos Franco osa (Carlos Derpic, Brújula Digital, 26.2.25)

Cuando se repasa la vida de monseñor Castellanos uno descubre que fue capaz de dejar las comodidades y los sitiales de preferencia para trabajar en lo que le apasionaba: el servicio a los pobres, porque era consciente de que las desigualdades existen y son fruto de la organización económica de los países y del mundo, y que no será el libre mercado el que, por arte de magia, solucione los problemas de los necesitados, de los despreciados de este mundo.

https://brujuladigital.net/opinion/nicolas-castellanos-franco-osa

Militancia = ¿hinchada fanática? (Edgar Cadima, datapolis.bo, 26.2.25)

Dirigentes que han pasado 30 años haciendo política de dientes para afuera, sin ningún esfuerzo por construir una organización y, de pronto, quieren ser candidatos que ofrecen “el oro y el moro” prestándose siglas para poder participar en las elecciones y amontonar militancia dispuesta a gritar “vivas” ensordecedores. Así, en lugar de Maradona pongan ustedes a Evo o cualquier equipo en lugar del MAS y van a encontrar similitudes interesantes.

La militancia de las organizaciones políticas convertida en “hinchada política” no se interesa por el debate interno, la capacitación o la formación política, por los resultados de su gestión o por los desastres que ocasionan. No hay eficacia y eficiencia en su gestión, “le meten nomás” y no importa lo que resulte, total, pintaron algunas paredes para usufructuar alguna pega. Son masa de subordinados dispuestos a apoyar al mejor postor.

https://www.datapolis.bo/opinion/militancia-hinchada-fanatica

Elon Musk y Zuckerberg carecen de valores morales y tenen más herramientas de propaganda que los nazis (Noa de la Torre, entrevista a Stiglitz en elmundo.es, 20.2.25)

«Los occidentales siempre han criticado la propaganda de los nazis y los comunistas, pero estamos inmersos en una pesadilla de propaganda 'murdochiana' y cosas peores, incluidas las redes sociales controladas por Musk y Zuckerberg, que pueden hacer viral lo que quieran». ¿Por qué considera que X o Facebook son peores que la propaganda nazi y comunista?

Porque tienen mejores formas de controlar la propaganda y más conocimiento sobre cómo meterse bajo la piel de todo el mundo. Tienen todo el conocimiento de la psicología y de la economía conductual y todas las herramientas de la Inteligencia Artificial. Así que pueden segmentar mensajes para enviarlos a diferentes personas. Musk y Zuckerberg han reconocido, como Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler, que la verdad no existe.

https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/02/04/67a0dfc1e9cf4af8678b45b3.html
La periodista Noa de la Torre no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.