Estúpidas 262.421 hectáreas (Gonzalo Flores, Los Tiempos, 4.1.23)

(...) año a año, los equipos de campo han “erradicado” coca y han reportado la superficie erradicada. La suma total de la coca erradicada llega a 262.421 hectáreas. ¿Cuánto es eso? Para que el lector se haga una idea: esa superficie es suficiente para meter ahí dentro doce veces la ciudad de Buenos Aires.

https://correodelsur.com/opinion/20230102_estupidas-262-421-hectareas.html

La crisis de gobernabilidad y conflicto de poder (Henry Oporto, publico.bo, 5.1.23)

Una de las lecciones es que la recuperación de la democracia solo ha de ser posible si la gente pelea resueltamente por ella. La lucha de Santa Cruz ha relievado esta verdad. Pero también ha quedado en evidencia que no bastan la organización, el sacrificio o el coraje; es imperioso un liderazgo inteligente y con visión estratégica.

https://publico.bo/opinion/la-crisis-de-gobernabilidad-y-un-conflicto-de-poder-latente-ponen-en-riesgo-la-integridad-y-viabilidad-de-bolivia/

Nota del Editor: Este artículo se incluye aquí por su rigor analítico y claridad de exposición. Henry Oporto no es miembro de Una Nueva Oportunidad.

Bolivia ha caído (Loreto Correa, Cabildeo Digital, 2.1.23)

El gobierno del MAS aguardará un par de semanas y seguirá con la purga. Sí, purga. Aprovecharán carnavales y seguirán. Será eso, a menos que el país entienda que lo que está en juego son mucho más que los juicios de Camacho y la brutalidad infringida a Jeanine Añez. Si los bolivianos no se unen ahora con una mirada nacional y no instrumental, el MAS arrasará con todo. La Comunidad Internacional no tiene margen.

https://www.cabildeodigital.com/2023/01/bolivia-ha-caido.html

Golpes y golpes (Sonia Montaño, Página Siete, 31.12.22)

En el caso boliviano el calificar de golpe de estado lo ocurrido el 2019, sería estúpido si no se hubiera convertido en la columna vertebral para perseguir a la oposición política. 

https://www.paginasiete.bo/opinion/columnistas/golpes-y-golpes-FG5855465

Nota del Editor: este artículo sobre los eventos de 2019 escrito por Sonia Montaño, quien no pertenece a UNO, se incluye aquí por su rigor analítico.

Adiós 2022: Arce y sus fieras hambrientas (Amalia Pando, Cabildeo Digital, 31.12.22)

Damos la bienvenida a un año nuevo que será de resistencia al proyecto dictatorial. No solo está en juego la libertad de Camacho y de otros 187 detenidos políticos, está en juego como en Ucrania y el resto del mundo, nuestro destino: viviremos sometidos a una dictadura o recuperamos la democracia. 

https://www.cabildeodigital.com/2022/12/adios-2022-arce-y-sus-fieras-hambrientas.html

Nota del Editor: Amalia Pando no es miembro de UNO. Reproducimos este artículo porque refleja fidedignamente los recientes eventos en Santa Cruz.

De la democracia despótica a la dictadura fascista (Enzo Bruzzese, El Deber, 31.12.22)

Cuando algún masista tiene que dar explicaciones de actos que violan todos los principios democráticos, como el rapto del Gobernador cruceño Fernando Camacho, parte de la premisa de que la aplicación de la Ley es universal, esto quiere decir que se aplica a cualquiera más allá de sus atributos, funciones o lo que fuese. Se supone que “la Ley” se aplica sujeta a un “debido proceso”, empero, en Bolivia no se cumple por la sencilla razón de que quienes tienen que hacerla cumplir son sumisos, serviles e incondicionales al Poder Ejecutivo. 

https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/de-la-democracia-despotica-a-la-dictadura-fascista_309343

Nota del Editor: Enzo Abruzzese no es miembro de UNO. Su artículo ha sido incluido como parte de una reflexión política pluralista.

Autoritarismo y abuso de poder (Editorial, El Deber, 28.12.22)

[sobre el secuestro de Camacho ]La actuación de la Fiscalía y la Policía, bajo el manto del Gobierno de Luis Arce, marcan un rumbo autoritario del régimen que gobierna Bolivia. La percepción de la ciudadanía en Santa Cruz es de malestar porque se detuvo de esa manera al gobernador electo de Santa Cruz. También se han pronunciado líderes políticos, dentro y fuera del país, cuestionando la conducta de las fuerzas del orden. 

https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/autoritarismo-y-abuso-de-poder_309193

Nota del Editor: esta editorial de El Deber (29.12.22) resume a detalle las características de la reciente aprehensión de Camacho. Se incluye aquí por su rigor y seriedad periodística. 

La presencia de Herodes en la historia (Carlos Derpic, Los Tiempos, 28.12.22)

¿Cuántos Herodes hay en el mundo actual, que encarnan al anticristo? Muchos. Esta columna no alcanzaría para retratarlos a todos, pero sí a algunos:

(...) El que renunció a su cargo y fugó del país hace algo más de tres años y no puede dormir si no es en uno de los templos que hizo construir para sí, dándole el grandilocuente nombre de “Casa Grande del Pueblo”.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20221228/columna/presencia-herodes-historia

El sistema financiero en Bolivia (Joshua Bellot, EJUTV, 27.12.22)

... debemos afirmar que, si el sistema bancario requiere mayor liquidez, no es para el 95% de los depositantes dado que sus depósitos son ínfimos. Por otro lado, el problema con los 1,7 millones de prestamistas que dependen del pulso de la economía para poder pagar sus deudas, es que no tienen capacidad de ahorro. En ese sentido, la reprogramación de créditos actual, se justifica no sólo por el paro de Santa Cruz, sino porque el sistema bancario de todas maneras utiliza los recursos de los bolivianos (ahorros previsionales) para su propio beneficio.

https://eju.tv/2022/12/el-sistema-financiero-en-bolivia/

Nota del editor: El analista  Joshua Bellot no pertenece a UNO. La línea editorial de Una Nueva Oportunidad no necesariamente coincide con el contenido del artículo. Este artículo ha sido incluido aquí por su importancia y por la necesidad de pluralismo en este medio.