Mi columna de 2021: el MAS-evista, como el diablo, está en los detalles (Enrique Velazco, Brújula Digital, 12.7.23)

El informe OEA identifica 12 tipos de acciones deliberadas y dolosas con las que se manipuló el resultado electoral, incluyendo la adulteración de actas. En una muestra de 4.692 mesas –13,5% del total–, identifica 226 mesas “en las que dos o más actas fueron llenadas por una misma persona, para manipular el resultado”. En esas mesas, “de los 38.001 votos válidos, 34.718 fueron adjudicados al MAS, casi el número de votos que permitiría evitar segunda vuelta”. Concluye que “un análisis sobre un porcentaje mayor de actas, sin duda detectaría mayor número de falsificadas, adulteradas o manipuladas”.

https://www.brujuladigital.net/opinion/mi-columna-de-2021-el-mas-evista-como-el-diablo-esta-en-los-detalles-

Ni Bolivia cambió ni Evo cumplió (Daniel Rivera et al, El País – El Deber – Erbol – Access – Connectas, 12.7.23)

Los proyectos más jugosos del millonario programa de infraestructura que el expresidente boliviano promovió durante su gestión terminaron en manos de empresarios cercanos al poder y de compañías que recibían contratos antes de habilitarse legalmente ante el fisco. La discrecionalidad a la hora de repartir proyectos acabó en pérdidas económicas para el Estado y en edificaciones sobredimensionadas, subutilizadas o con fallas que le robaron a los bolivianos el prometido desarrollo. 

https://data.eldeber.com.bo/seccion/niboliviacambionievocumplio/

Nota del Editor: reproducimos este extenso artículo por su rigor periodístico y en función a un enfoque pluralista. Los autores no son miembros de Una Nueva Oportunidad. UNO no necesariamente se adscribe a la línea editorial del mismo.

La función social de la propiedad (Carlos Derpic, Brújula Digital, 12.7.23)

El artículo 56 de la Constitución Política del Estado determina que toda persona tiene derecho a la propiedad privada individual o colectiva, siempre que ésta cumpla una función social; garantiza el mismo siempre que el uso que se haga de la propiedad no sea perjudicial al interés colectivo y garantiza también el derecho a la sucesión hereditaria, lo que echa por tierra cualquier pretensión de los gobiernos masistas de proclamarse “socialistas”.

https://www.brujuladigital.net/opinion/la-funcion-social-de-la-propiedad

¿Cómo? (Gisela Derpic, Los Tiempos, 9.7.23)

[El comandante Departamental de la Policía de Tarija, el Cnel. José Illanes declaró sobre la proliferación de accidentes de tránsito.] ¡¿Cómo?! La autoridad policial más importante del departamento, responsable directa de velar por la seguridad ciudadana a través de la aplicación de las leyes, por poco no se pone de rodillas para rogar entre sollozos que por caridad las personas cumplan las leyes.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230709/columna/como

A propósito del cierre del periódico boliviano «Página Siete» (Mery Vaca et al, Opinión, El País, 4.7.23)

Nosotros, los cuatro directores que tuvo Página Siete a lo largo de su existencia, damos fe de que se hizo un trabajo independiente y plural, sin que medie ninguna presión, lo que derivó en la asfixia económica y en el cierre del diario. La independencia con la que se nos ha permitido trabajar era tal que el presidente del directorio y accionista mayoritario se enteraba de los titulares al día siguiente, junto a los demás lectores.

https://elpais.com/opinion/2023-07-04/a-proposito-del-cierre-del-periodico-boliviano-pagina-siete.html

Nota del Editor: corresponde indicar que Mery Vaca, Isabel Mercado, Juan Carlos Salazar  y Raúl Peñaranda no son miembros de Una Nueva Oportunidad. Se ha incluido este artículo en razón a una aclaración necesaria sobre el cierre de Página Siete. UNO no se adscribe necesariamente a la línea editorial del presente artículo.

¿Otra equivocación? (Carlos Derpic, Los Tiempos, 5.7.23)

Como parte del sainete anual para el incremento salarial, el presidente Arce prometió enviar al Legislativo un proyecto de ley que establezca la jubilación obligatoria a los 65 años. Tal vez recordando épocas en que trabajó en el Banco Central neoliberal y emulando a un expresidente que quiso suprimir el Bonosol, Arce dijo: “Se ha establecido un límite máximo de acuerdo a la Ley General del Trabajo, un tope de 65 años que el trabajador tiene que tener para trabajar y por encima de esos 65 años nosotros consideramos que ya no tiene un aporte al sector que corresponde y debería jubilarse”.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230705/columna/otra-equivocacion

La impotencia luminosa, el cierre de Página Siete (Guillermo Mariaca, Brújula Digital, 2.7.23)

[Ante el cierre de Página Siete] Cómo no va a doler esta decisión. Cómo no le va a doler a la democracia. Cómo no le va a doler profundamente al pensamiento crítico. Cómo no le va a doler, como herida abierta en el ajayu político, al ciudadano común. Qué desgracia para la libertad, para la poca libertad que nos queda. Y qué alegría para la autocracia. Cómo va a respirar con un alivio inmenso.

https://brujuladigital.net/politica/opinion-la-impotencia-luminosa-el-cierre-de-pagina-siete

Señales (Gisela Derpic, Los Tiempos, 1.7.23)

[el proceso de cambio masista es congruente con] ... la corrupción y el crimen organizado, lo más pluri del pluri Estado, congruente con el contexto de tierra de nadie en el país, centro de negocios, diversiones y descanso de prontuariados internacionalmente, donde los dueños del poder intercambian acusaciones por hechos de corrupción, sin mayores consecuencias porque todos están en la misma olla. Incongruente con las leyes anticorrupción completamente ineficaces. 

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230702/columna/senales