Acerca de los golpes de estado (Carlos Derpic, Brújula Digital, 7.8.24)

Desde 2019 se ha vuelto lugar común que los “socialistas del siglo XXI” llamen “golpe de Estado” a todo reclamo de los opositores frente a los abusos y las barbaridades que cometen. Por ejemplo, en octubre y noviembre de 2019 tuvo lugar una rebelión ciudadana en contra del fraude montado por el MAS para eternizar en el poder a Evo Morales (fraude que fue la continuación de las decisiones del TCP al pretender inventar el derecho humano a la reelección indefinida y de la decisión del TSE de avalar la candidatura de Morales y su acompañante), que terminó con la fuga  del expresidente. El fracaso del plan masista de incendiar Bolivia y la salida constitucional que se produjo con el ascenso de Jeanine Añez al poder, fue llamado por Morales “golpe de estado”, expresión con la que encubrió su fuga y el fracaso de su plan y dio paso al procesamiento y encarcelamiento de inocentes que se inició en 2020.

https://www.brujuladigital.net/opinion/acerca-de-los-golpes-de-estado

Gobierno deja a Evo desprotegido ante CIDH y DEA (Hernán Terrazas, Brújula Digital, 7.8.24)

La suerte de Morales ya no depende del Gobierno, ni de su partido. Las disputas internas en el MAS son casi suicidas, porque han golpeado al Ejecutivo, limitado su capacidad de gestionar la profunda crisis económica y destruido a sus principales líderes. La crisis ya le pasó una costosa factura política a Arce y el pasado comienza a pesar dramáticamente sobre el futuro de Evo. Con la debilidad viene el tiempo de rendir cuentas.

https://www.brujuladigital.net/opinion/gobierno-deja-a-evo-desprotegido-ante-cidh-y-dea

El analista Hernán Terrazas no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Bolivia: una aventura extraordinaria y hoy ante adversidades jamás vistas (UNO 6.8.24)

Bolivia se encamina hacia una crisis profundizada por el MAS. Es crisis política y económica. El peso boliviano se ha devaluado en 40% en los últimos 12 meses. No hay combustible ni los dólares para pagarlo. Los ahorros de los pensionistas están secuestrados en moneda boliviana en el BCB. La pelea entre evistas y masistas es por seguir controlando el flujo de dineros fiscales. La ALP está entrampada entre evistas y arcistas. El presidente es un negacionista de la crisis. 

Bolivia tiene muy poco que festejar este 6 de agosto 2024. UNO saluda a los bolivianos de a pie.

Los pachajchos en su chajcho (Hernando Calla, Brújula Digital, 5.8.24)

El asunto [el supuesto "golpe fallido" militar del 26 de junio 2024] más parece un amotinamiento militar que pretendía hacer recular la decisión gubernamental de destituir al general Zúñiga como comandante del Ejército, pero sin un propósito real de alzarse contra el Gobierno constituido y suplantarlo por un gobierno militar. En otras palabras, la cosa no habría pasado de ser un plantón de los “pachajchos” (esperpentos rechonchos de patas cortas) sin que el gobierno, por su parte, hubiera logrado salir de su propio “chajcho” (mescolanza) entre golpe y autogolpe, o entre inteligencia militar e imbecilidad gubernamental.

Lo anterior no quiere decir que el Gobierno estuviera dispuesto a dejar pasar la oportunidad de seguir escarmentando a los opositores; lo que efectivamente hizo enseguida (como lo hace desde 2021) con la aprehensión de Fernando Hamdan, el representante de la ONG de derechos humanos CIDHPDA.

https://www.brujuladigital.net/politica/opinionlos-pachajchos-en-su-chajchohernando-calla

Manifiesto por la democracia y los derechos humanos en Venezuela (UNO, 3.8.24)

Nosotros, ciudadanos bolivianos militantes de la causa democrática y de los derechos humanos, autoconvocados y preocupados por el devenir de la democracia en Bolivia y el mundo,  ante los acontecimientos últimos suscitados en Venezuela en torno a las elecciones presidenciales, expresamos lo siguiente:

Leer más

Urge un liderazgo democrático en el mundo (Gisela Derpic, Los Tiempos, 4.8.24)

La crisis estructural de Venezuela, agudizada por el gigantesco fraude perpetrado por el régimen tiránico en las elecciones del 28 de julio pasado, aporta nuevas evidencias del grado de avance de la estrategia antidemocrática en el mundo. Son inequívocas: el resultado de la votación en la sesión extraordinaria de la OEA del 31 de julio pasado que no alcanzó para una resolución que exige la publicación de las actas electorales y la tibieza de la ONU que omitió pronunciamiento alguno sobre el fondo de la crisis, habiéndose limitado a manifestar preocupación por la represión desatada contra la ciudadanía. Más deplorable aún -aunque no sorpresivo-, el atronador silencio del papa Francisco. 

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240804/columna/urge-liderazgo-democratico-mundo

El mega fraude (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 30.7.24)

El ex-presidente Nicolás Maduro tenía tres opciones frente a la evidente posibilidad de una derrota electoral: la primera, dar un golpe de estado antes de la elección. La segunda, desconocer el resultado de las elecciones, inventarse un resultado a su gusto y establecer una dictadura militar no de forma sino de hecho, como efectivamente sucedió. La tercera opción habría sido reconocer el resultado, negociar con la oposición su supervivencia política y luego convertirse en líder opositor al gobierno de Edmundo González (...)

el fraude no solo fue un fraude: fuedefinitivamente, un autogolpe de estado. En virtud de ese golpe post-electoral, Maduro ha decidido cruzar todas las líneas rojas que separan a un gobierno autoritario de una dictadura militar.

https://polisfmires.blogspot.com/2024/08/fernando-mires-el-mega-fraude.html

El profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Académicos repudian a presidente Arce por su apoyo al fraude de Maduro en Venezuela (VVAA, 1.8.24)

Académicos repudian al presidente Arce por su apoyo al fraude en las elecciones generales de Venezuela.

¿Quién derrotó a la dictadura chavista? (Renzo Abruzzese, Brújula Digital, 31.7.24)

Es cierto que la victoria de la oposición bajo la inteligente égida de María Corina Machado en Venezuela es inevitable. La salida de la narcodictadura puede que tome un tiempo, pero sin la menor duda la derrota de Maduro y sus mafias marca el definitivo principio del fin, un final democrático que los populistas en América Latina no tenían previsto. Nunca contaron con la posibilidad de que el “pueblo”, como epicentro del poder frente a todo el que se opusiera en su camino, terminaría siendo mucho menos importante que el “ciudadano”.

https://www.brujuladigital.net/opinion/quien-derroto-la-dictadura-chavista

El analista Renzo Abruzzese no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no as adscribe a los contenidos de este artículo.

Resultados parciales elaborados por la oposición venezolana al 81% de las actas escrutadas.

Defensora y promotora de la vida (Carlos Derpic, Brújula Digital, 30.7.24)

Hablo de la Sra. Aurora Uribe Vda. de Prada (“Doña Aurorita” como era conocida en la ciudad de Potosí) que, a lo largo de muchísimos años ejerció como matrona y, en tal condición, ayudó al nacimiento de miles de niños y niñas. Se dice que “más de medio Potosí nació en sus brazos” porque, además de Jefe de Enfermeras en la Caja Nacional de Salud, donde trabajó cuarenta años, ejercía también su profesión en el ámbito privado. Mi familia no fue ajena a ello, ya que Doña Aurorita fue actora principal en el nacimiento de mi hijo varón y de mis dos primeras hijas y ejerció supervisión en ocasión del nacimiento de las otras dos, colaborando además en la solución de un problema posparto presentado cuando nació la última de ellas.

https://brujuladigital.net/opinion/defensora-y-promotora-de-la-vida

Elecciones en Venezuela, Comunicado de Prensa, OEA (30.7.24)

La Organización de Estados Americanos (OEA) denunció que las elecciones en #Venezuela, sufrieron «la manipulación más aberrante» y pide que #NicolasMaduro reconozca su derrota en la jornada electoral y dé paso al retorno de la democracia.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1818260629506953405/photo/1

Gentileza del artista Marcos Loayza (2024)