Lo siguen notificando, pese a que murió hace tres años! (Carlos Derpic, Brújula Digital, 15.4.25)

Dentro de algunos de los 256 procesos penales que iniciaron en su contra, lo siguen notificando. ¡Pese a que murió hace tres años! Sí, nos referimos a Marco Antonio Aramayo, que se atrevió a denunciar ante el expresidente Evo Morales el desfalco que se estaba produciendo en el FONDIOC a vista y paciencia y con el patrocinio de la ex ministra Nemesia Achacollo y la participación activa y “militante” del entonces “indígena” (hoy senador del MAS y cooperativista minero, debidamente ataviado a todos los efectos) Hilarión Mamani y Juanita Ancieta, “esclarecida” dirigente de las “Bartolinas”, entre otros representantes de lo que los masistas llaman “reserva moral de la humanidad”.

https://brujuladigital.net/opinion/lo-siguen-notificando-pese-a-que-murio-hace-tres-anos

El Cártel de la mentira 2, o el retorno del terrorismo de estado (Carlos Valverde, Brújula Digital, 14.4.25)

Es un asunto preocupante; en un país absolutamente desinstitucionalizado y de democracia iliberal, en la que los poderes constitucionales del Estado responden al poder de turno y no a la ley y objetivo de la justicia, el ciudadano y el propio Estado siempre estarán en desprotección. En este caso, da la impresión, así se tengan excepciones, que el sistema judicial, en su conjunto, responde a lo que necesita o pretende el gobierno, y eso es, en el caso de Arce, un hecho demostrable.

Estamos, sin duda alguna, frente a una nueva embestida de terrorismo de Estado, con todas las características; arriba se marca lo institucional, pero esto es, además, acción y movida política que se sostiene bajo el manto “protector o de respaldo judicial”.

https://brujuladigital.net/opinion/el-cartel-de-la-mentira-2-o-el-retorno-del-terrorismo-de-estado

El periodista Carlos Valverde no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente al contenido de este artículo.

 

El bloque de unidad (Carlos Toranzo, Brújula Digital,14.4.25)

El intento de hacer unidad entre las seis personalidades que estaban dentro del bloque era frágil, nació con fórceps. No hay que olvidar que, un día antes del anuncio del surgimiento del bloque, Tuto Quiroga ya hizo su proclamación pública, pero al día siguiente asistió al evento del bloque.

También Samuel Doria Medina, en todas sus apariciones públicas, anunciaba que él sería irreversiblemente el candidato. Sin embargo, los dos, a su turno, afirmaban que aceptarían los resultados de las encuestas, mientras mucha gente aseveraba que esa unidad se rompería tarde o temprano, conociendo la ansiedad de poder de los dos precandidatos.

https://brujuladigital.net/opinion/el-bloque-de-unidad

El analista Carlos Toranzo no es parte de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate pero no se ascribe necesariamente al contenido de este artículo.

 

Vómito incontenible (Gisela Derpic, Brújula Digital, 14.4.25)

Sí, a veces vivir en Bolivia parece una jugada maléfica del destino. En especial en estos tiempos que corren, cuando los resultados del “modelo pluri” aplicado dos décadas han demostrado sin posible refutación, que es fallido y sólo sirve para el desastre y pese a ello, sus promotores y representantes tienen apoyo de una parte importante de la población a la cual la incompetencia y el crimen en todas sus manifestaciones parece gustarles. Problema cultural y daño antropológico.

Cuando con base en el ridículo golpe inventado por ellos mismos, Catacora y Choquehuanca se autoidentifican Ortega y Murillo, hacen pareja, y desatan la persecución abusiva contra las voces libres que amenazan la reproducción masista en el poder. Al mero estilo “nica”.

https://brujuladigital.net/opinion/vomito-incontenible

9 de abril de 1952 (Carlos Derpic, Brújula Digital, 9.4.25)

[9 de abril 1952] El voto universal permitió el acceso generalizado a la ciudadanía, pero el MNR, las dictaduras militares y otros partidos políticos como el MAS, manipularon a los indígenas y campesinos. COMIBOL fue una empresa que financió la marcha hacia el oriente, pero fue también un botín para inescrupulosos. La reforma agraria no alcanzó a ponerse en práctica en todo el país, aunque al convertir a los campesinos den propietarios impidió que abrazaran las ideas marxistas. La reforma educativa quedó a medias, lo mismo que la reorganización del ejército, en tanto el control obrero se extinguió rápidamente (...)

Hubo excesos: se persiguió sañudamente a los políticos de oposición y se hizo práctica cotidiana la tortura (muchas veces salvaje) y el asesinato. Sin embargo, sin lugar a dudas, Bolivia no fue la misma desde entonces.

https://brujuladigital.net/opinion/9-de-abril-de-1952

El Bloque de Unidad se desploma (ABECOR, Visión360, 6.4.25)

Una Nueva Oportunidad deplora grandemente el desmoronamiento del Bloque de Unidad. La discusión por la publicidad de las encuestas explica, en parte, dicho desplome.

"La Sentencia Constitucional 25/2021 declaró la inconstitucionalidad la inhabilitación de candidaturas por difundir encuestas." Roberto Marquez en X

"En la norma no vamos a encontrar ningún artículo que prohíba las encuestas de precandidatos." Vocal Avila en OEP

"Para Tuto Quiroga el daño es irreparable. Más allá de lo que diga o intente justificar, su credibilidad ha sufrido un golpe que difícilmente podrá revertir." Julio Aliaga en X

Saben lo que hacen (Gisela Derpic, Brújula Digital, 6.4.25)

El descalabro económico del país no es un desastre natural. Es el resultado de las decisiones de los ganadores en las elecciones generales de 2005, cuando Bolivia tenía un sistema electoral confiable, independiente del poder político y con autoridades y funcionarios idóneos (...) ¿No saben los militantes del IPSP en cargos jerárquicos ejecutivos y legislativos que los gastos no deben superar a los ingresos? Claro que lo saben. Los niños aprenden en sus compras pequeñas. Basta restar, así sea con los dedos, granos de maíz o con hojas sagradas.

Los culpables mancomunados y solidarios de la ruina de Bolivia son ellos, decisores y ejecutores de la larga cadena de desatinos intencionales, a sabiendas; estrategia encaminada a provocar miseria para oprimir. 

https://brujuladigital.net/opinion/saben-lo-que-hacen

 

El cisma de occidente (Fernando Mires, polisfmires.blogspot.com, 30.3.25)

Para China, en efecto, la grandeza de las naciones no es la militar sino la económica, y si el nuevo orden internacional le estorba, podrá cambiarlo cuando alcance la primacía económica sobre otras naciones del mundo. Todavía, para Xi, no ha llegado ese momento que aguarda con su china paciencia (...)
China sigue un orden bien diseñado. Primero los mercados, después las leyes. No así para Putin y Trump. Primero destruimos las leyes, después nos apropiamos de lo que estimemos conveniente para hacer a nuestros países grandes otra vez, es la divisa de ambos líderes. De ahí que el mundo, mientras existan Putin y Trump, o en caso de deceso, las oligarquías que los secundan, ha regresado del reino de la legalidad para atravesar un largo periodo de -para decirlo con Karin Entrialgo- "alegalidad" (...) 
Pero la alegalidad no puede ser ningún orden, podríamos argüir de acuerdo a nuestros moldes occidentales. Para Putin y Trump sin embargo, sí es un orden, aunque no sea legal. Se trata de un orden donde prima la ley natural, y la ley natural, para ambos mandatarios, es la ley del más fuerte.  
El profesor Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Parecidas barbaridades, aquí y allá (Carlos Derpic, Brújula Digital, 2.4.25)

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, luego de analizar el expediente del caso llegó a la conclusión de que su detención “es arbitraria puesto que se violó el principio de igualdad de los seres humanos, al haber estado motivada por su opinión política de dirigente”. Observó también que el alejamiento de su cargo como gobernador, impulsado por asambleístas del MAS, pese a que se encontraba detenido, haya sido admitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (...) Realizó varias observaciones en base a la información presentada por la defensa de Camacho y el gobierno. Cuestionó que Camacho no haya sido notificado ni informado sobre el proceso en el momento en que fue aprehendido, además de que le orden de captura haya sido emitida después, aunque con fecha retroactiva del 31 de octubre de 2022.

https://brujuladigital.net/opinion/parecidas-barbaridades-aqui-y-alla

 

El voto del MAS existe (Carlos Toranzo, Brújula Digital, 31.3.25)

Es un error creer que la mayoría de la población boliviana es demócrata o que se acerca a la democracia representativa. No, la mayoría tiene una cultura autoritaria, cree en la autocracia, ama a caudillos represivos; no adscribe a la democracia como forma de vida.

Pero ese 30% de la población que exculpa a Morales de todos sus delitos es pragmática. Dice: “Muerto el rey, viva el rey”. Entiende bien que Morales ahora no es viable, no por pedófilo, estuprador o tratante de personas. No, lo creen inviable porque el gobierno le quitó la sigla de su partido, porque el Tribunal Constitucional declaró que no puede ser candidato. No entienden que sea inviable por la decisión del 21-F ni por la decisión de la Corte Interamericana de Justicia. No, lo ven inviable por la coyuntura actual.

https://brujuladigital.net/opinion/el-voto-del-mas-existe

El analista Carlos Toranzo no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Originarios a más no poder (Gisela Derpic, Los Tiempos, 30.3.25)

El broche de oro [renta de tierras del oriente de pueblos indígenas a "Kailasa"] : los pueblos “originarios” entregando sus territorios bajo convenios, piezas dignas del museo de la vergüenza de Orinoca, a estados fantasma, con el auspicio y la participación de los principales representantes del “pluri Estado”, un sitio de nadie.

Algunos académicos de clase media alta ya han salido a lavar la imagen de los dirigentes, representantes o autoridades de los pueblos indígenas involucrados en estos actos delincuenciales, con su condescendencia ya conocida. Dicen que “han sido manipulados”. Los manipulados —o cínicos manipuladores— son ellos, siempre listos para defender lo indefendible. Después de casi un cuarto de siglo del comienzo de esta farsa infame, queda en evidencia la impostura.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20250330/columna/originarios-mas-no-poder

Encuestas electorales y el arte de la manipulación (Luis Alberto Quiroga, Brújula Digital, 27.3.25)

Para ellos [los políticos], las encuestas son meros instrumentos de propaganda política y lo único que exigen es que los resultados les sean favorables, para convencer esencialmente a financiadores. 

Lo lamentable no es la ya conocida falta de ética de los políticos, sino la irresponsabilidad de las empresas que se prestan a este juego. La manipulación de instrumentos y procedimientos generan resultados carentes de rigurosidad, coherencia, consistencia y robustez, y, además, un error y desviación enormes, alejados éstos de los resultados oficiales.

https://brujuladigital.net/politica/2025/03/27/analisisencuestas-electorales-y-el-arte-de-la-manipulacionluis-alberto-quiroga-44639

El analista Luis Alberto Quiroga no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de éste artículo.