Mi deseo para 2025: mileicitos y maduritos al carajo (Enrique Velazco, Brújula Digital, 1.1.25)

El desarrollo ha sido un objetivo elusivo para Bolivia. Hemos experimentado pendularmente con dictaduras y democracia y con modelos económicos liberales, capitalistas, neoliberales y, desde 2006, con el socialismo del siglo XXI. Casi 20 años después, incluyendo 15 en los que la economía boliviana disfrutó de inéditos ingresos, llegamos a 2025 no solo con las arcas vacías, sino con la justicia y la institucionalidad destruidas y sin ideas sobre cómo reponer las reservas de gas agotadas o recurrir a otra fuente de rentas que sostenga el funcionamiento de la economía a corto plazo y, peor aún, sin capacidad de imaginar un cambio radical de modelo.

https://www.brujuladigital.net/opinion/mi-deseo-para-2025-mileicitos-y-maduritos-al-carajo

La trascendencia de 2025 para los bolivianos (Gisela Derpic, Los Tiempos, 28.12.24)

2025 no será otro “año nuevo” para los bolivianos. No. Tiene un significado distinto, especial. Único porque en él se cumplirá el segundo centenario de la fundación del país y, a la vez (si el poder abusivo no lo impide), se llevarán a cabo las elecciones generales el 10 de agosto. Sus resultados no tan sólo serán la conformación de un nuevo Gobierno, sino que, a partir de ello, el curso de la historia venidera del país se definirá entre la consolidación de la dictadura instaurada desde 2006 —para mayor desgracia— o la recuperación de la democracia para acabar el experimento “pluri” de tan nefastas consecuencias.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20241229/columna/trascendencia-2025-bolivianos

Siguen muriendo los santos inocentes (Carlos Derpic, ANF, 28.12.24)

[la matanza de infantes ordenada por Herodes, 37 AC aproximadamente] El hecho ha llegado a nosotros como la “matanza de los santos inocentes” y se celebra cada 28 de diciembre en recuerdo de este abominable crimen ocurrido hace miles de años atrás.

Lo que sucede hoy, a gran escala, es la matanza de niños y niñas inocentes en Gaza, por órdenes de un desalmado Benjamín Netanyaju, apadrinado por el saliente presidente norteamericano Biden, que día a día incrementa su número. El justificativo para semejante barbaridad es que los terroristas de Hamas, despreciables por donde se los mire, mataron en octubre 2023, a casi 1500 judíos, desencadenan la venganza de los afectados, hasta límites irracionales e inadmisibles. Nada justifica semejante acto demencial, nada así que sea que los terroristas de Hamás intenten mimetizarse entre los niños.

https://www.noticiasfides.com/opinion/siguen-muriendo-los-santos-inocentes__28-12-2024

No habrá candidatura única (Edwin Cacho Herrera, Brújula Digital, 25.12.24)

El lanzamiento de la postulación presidencial de Jorge Tuto Quiroga y los anuncios de Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina de que serán candidatos en las próximas elecciones han puesto en carrera a tres de muchas opciones en el terreno de las oposiciones y dejan ver, al mismo tiempo, que no habrá candidatura única opositora en 2025, tal como han venido reclamando plataformas ciudadanas, sectores sociales, entidades cívicas y gremios productivos opuestos al masismo.

https://www.brujuladigital.net/opinion/no-habra-candidatura-unica

El analista Cacho Herrera no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Los reveses de Putin son un pobre consuelo para Europa (Joschka Fischer, polisfmires.blogspot.com, 25.12.24)

Si bien muchos comentaristas han calificado correctamente los recientes acontecimientos en Siria como una pérdida estratégica para Vladimir Putin, eso no los convierte en una victoria para los ucranianos ni para sus amigos en Europa. La necesidad de un rearme europeo será inevitable después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo.

https://polisfmires.blogspot.com/2024/12/joschka-fischer-los-reveses-de-putin.html

El analista Joschka Fisher no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente a los contenidos de este artículo.

Navidad: invitación para construir un mundo mejor (Carlos Derpic, Brújula Digital, 25.12.24)

La Navidad nos invita a no perder la esperanza, pese a todo lo malo que pasa en el mundo y en Bolivia. A confiar en que nos esperan días mejores. Sin olvidar, claro está, que para conseguirlos hay que trabajar, hay que aportar y enfrentar día a día, minuto a minuto, el mal que está presente en la historia y en la realidad. Trabajemos, pues, porque nada viene por generación espontánea.

Que la celebración del nacimiento de Jesús nos llene de alegría y determinación para construir un nuevo mundo, una nueva sociedad. ¡Feliz Navidad!

https://www.brujuladigital.net/opinion/navidad-invitacion-a-construir-un-mundo-mejor

A nuestros lectores les deseamos una navidad de paz y un 2025 de unidad posible (UNO, 22.12.24)

Diciembre, cierre de año. Desemboque cubierto por los oscuros nubarrones de la crisis estructural provocada por el régimen erigido sobre la base del resentimiento y la mentira, hace casi 20 años, en su apuesta empobrecedora. Sombras sobre el caminar de la gente sobreviviendo a escaseces y precios en ascenso, a la falta de empleo y de oportunidades, a la inseguridad y la anomia durante casi 12 meses sucesivos a los previos que anunciaban ya la negativa dirección de los vientos.

(...) Las luces de fin de año están comenzando a disipar la noche de la dictadura. Que en 2025 le pongan punto final.

Luces de fin de año (Gisela Derpic, Los Tiempos, 22.12.24)

Brillan los avances en la difícil ruta de construcción de la alternativa democrática boliviana para 2025. Imperfecta y con imperfectos, como tiene que ser bajo pena de ser una impostura. Amplia, en demostración del único camino democrático auténtico: la pluralidad y la tolerancia que no son sino la disposición a tragarse algunos sapos (no píldoras cuadradas). Con una propuesta clara y contundente, de fondo, sin maquillajes. Opción directa a la yugular del adversario para sacarlo del poder porque todo depende de eso.

Sí. Las luces de fin de año están comenzando a disipar la noche de la dictadura. Que en 2025 le pongan punto final.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20241222/columna/luces-fin-ano

Los menos malos (Sonia Montaño, Brújula Digital, 22.12.24)

[La unidad de la oposición luego del acuerdo firmado por Tuto, Mesa, Doria Medina y Camacho] Por ahora me atrevo a señalar las partes que me parecen más relevantes. El principal argumento que sostienen es la necesidad de poner fin al ciclo masista, que entre todos los desastres ocasionados ha logrado la esterilidad de la sociedad civil y política impidiendo que surjan nuevos liderazgos, nuevas ideas y ha terminado aplaudiendo la solución menos pior.

https://www.brujuladigital.net/opinion/los-menos-malos

Sonia Montaño no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

La unidad posible (Edgar Cadima, Datapolis.bo, 20.12.24)

[Acuerdo de unidad de la oposición entre Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho] Lo que sigue será un proceso de consolidación de la unidad que no solo pasa por la definición de la candidatura, sino por la definición de las reglas de juego interno para definir candidaturas, estrategias políticas y electorales, organización, campaña, recursos, etc, y lo avanzado hasta ahora con la unidad posible es un inicio, los desafíos están presentes y la responsabilidad es muy grande tanto para la dirigencia de las organizaciones políticas comprometidas como para la ciudadanía.

https://www.datapolis.bo/opinion/la-unidad-posible-1

Precandidatos quieren dar certidumbre ante ansias de la opinión pública (Gonzalo Rojas, ANF, 20.12.24)

No estamos en situación normal, ni siquiera las habituales de nuestra agitada vida política, nunca de aguas muy tranquilas. Las urgencias deben ser cómo asegurarse de hacer respetar el voto ciudadano, lo que implica organización más allá de siglas o los rótulos ideológicos cada vez más caducos como orientación en la política. O las medidas que han de buscarse para hacer menos opaco el padrón electoral, o la necesidad ineludible de tener en funcionamiento un sistema de transmisión rápida de datos funcionando para el día de la elección que disminuya la posibilidad de fraude, el 2019 nos mostró en despliegue. Lo demás, la dupla abanderada, etc, irá ocurriendo casi inercialmente. Los cuatro líderes han demostrado un compromiso con la vigencia de la democracia, como dinámica plural en sus respectivas trayectorias, no son ángeles ni se espera que sean; basta que jueguen limpio.

https://www.noticiasfides.com/opinion/precandidatos-quieren-dar-certidumbre-ante-ansias-de-la-opinion-publica__20-12-2024

Policía con orden de aprehensión para Morales en el Chapare (ABECOR en Visión 360, 19.12.24)

Morales ha sido acusado por varias cosas (por ejemplo, estupro y pedofilia). Una de ellas es la trata de personas en un Juzgado en Tarija.
El dibujo de ABECOR (Visión 360 - 19.12.24) es bien revelador sobre cómo se está encarando la orden de aprehensión contra Morales: un policía solo, con la orden, ocultándose detrás de un poste y en la duda de hacer cumplir la ley.