Uno de los mantras que ha acompañado la actividad exploratoria en el país y por la cual se justificaba que YPFB no entrara en la actividad directa era que, según la norma y tratándose de una actividad de alto riesgo, si un pozo salía improductivo era la transnacional quien corría con los gastos, y solo si salía productivo se pagaba por parte del Estado al incluirse en los denominados costos recuperables como inversión. Esto no sucedió con el pozo Boyuy X2, explorado en el área Caipipendi - cerca de Caraparí, en Tarija.
https://elpais.bo/nacional/20230918_el-tgn-pago-por-el-fiasco-de-boyuy-x2-que-exploro-repsol.html
