La educación totalitaria (Guillermo Mariaca, Los Tiempos, 2.2.23)

En 2015 (medición PISA en La Paz) se verificó que la calidad educativa era pésima. En sus orígenes docentes, en sus resultados estudiantiles y en sus productos profesionales. Esa confirmación se ha reiterado en 2017 (medición LLECE en el país) y en 2019 (Brecha de habilidades en Bolivia, BID). Preparado el terreno se inicia el último salto. Ya no se trata, ahora, sólo de perder democracia y libertad. Se trata de que aquellos que van a ser plenamente ciudadanos cuando cumplan 18 años no sepan que la democracia y la libertad existen y, por consiguiente, no las ejerzan ni luchen por alcanzarlas. El adoctrinamiento presente en los textos de uso obligatorio de este año tiene antecedentes en los “cuentos y poemas” de culto a Evo Morales distribuidos hace ya varios años. 

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230201/columna/educacion-totalitaria

¿Contratos de servicios de litio en Bolivia? (JC. Zuleta, Los Tiempos, 30.1.23)

A diferencia de los contratos de servicios firmados por YPFB en 2006, los del litio supondrían cuantiosas inversiones, precisamente por tratarse de proyectos completamente nuevos, las mismas que tendrían que ser pagadas por YLB con productos de litio. Esto no significaría otra cosa que la hipoteca de nuestros recursos naturales estratégicos de litio en condiciones absolutamente desconocidas y por un tiempo indeterminado.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230130/columna/contratos-servicios-litio-bolivia

Juristas denuncian campaña de desinformación contra la recolección de firmas para la reforma judicial (Cabildeo Digital, 30.1.23)

Se pretende descalificar esta cruzada nacional argumentando que supuestamente está desfasada y que el referéndum popular no podrá realizarse antes de las elecciones judiciales. Al respecto, cabe señalar enfáticamente que no existe desfase alguno, ya que, si los órganos estatales cumplen a cabalidad con sus funciones asignadas por la Constitución y los plazos establecidos en las leyes que regulan esta materia, el referéndum popular debe realizarse en el mes de agosto de 2023 y, de aprobarse las reformas planteadas, a partir de septiembre de 2023 debe implementarse el nuevo sistema de selección y designación de magistrados de los altos tribunales de justicia.

https://www.cabildeodigital.com/2023/01/juristas-denuncian-campana-de.html

Nota de condolencia

Nota de Condolencia

 NOTA DE CONDOLENCIA

 La Filial Sur de la Plataforma Una Nueva Oportunidad expresa sus sentimientos de profunda condolencia por el fallecimiento del señor JUAN CARLOS MANUEL HUALLPA, Presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), acaecido en circunstancias en que la sañuda persecución política del régimen imperante en el país por cargos inventados relacionados con la rebelión ciudadana de 2019, le obligaron a declararse clandestino y, como efecto de la extrema medida de preservación de su libertad, sufrir las consecuencias de la privación de la atención médica y farmacéutica debida por su condición diabética.

Don JUAN CARLOS MANUEL HUALLPA ha pasado hoy a formar parte de la larga lista de víctimas del autoritarismo, dejando testimonio de entrega a la causa democrática hasta sus últimas consecuencias. A tiempo de manifestar a su familia y al movimiento cívico potosino sentido pésame por tan irreparable pérdida, prometemos en memoria de este digno dirigente cívico proseguir la lucha por la independencia judicial, la vigencia de los derechos humanos y la democracia.

A los veintinueve días de enero de dos mil veintitrés, desde el Sur boliviano.

Inteligencia, adoctrinamiento y educación (Andrés Gómez, Página Siete, 29.1.23)

La Ley dice que el gobernante está obligado a cumplir el resultado de un referendo porque es la fuente de poder y de consentimiento ciudadano. ¿Qué pasa si lo desobedece? El demócrata cumple la orden del pueblo, el dictador se burla. Entonces, el profesor preguntará a los estudiantes: ¿Qué debe hacer la gente si un gobernante viola los límites constitucionales y no cumple la orden del pueblo expresada a través de un referendo? ¿Aplaude al tirano o le pide que se vaya? Por supuesto, el curso compartirá conocimientos sobre los procedimientos excepcionales de acceso al poder temporal en caso de renuncia de un gobernante.

https://www.paginasiete.bo/opinion/columnistas/inteligencia-adoctrinamiento-y-educacion-MG6190538#.Y9aOV0fZgjc.twitter

Nota del Editor: Andrés Gómez no es miembro de Una Nueva Oportunidad. Se ha reproducido este artículo para dialogar sobre la nueva malla curricular del Ministerio de Educación (enero 2023).

El convenio del litio (Editorial de Los Tiempos, 28.1.23)

El economista Juan Carlos Zuleta, quien estudia desde hace décadas el mercado mundial del litio, ha cuestionado que YLB se asociara con empresas que, en su opinión, no reúnen la experiencia en la tecnología EDL, lo cual convierte al país en un laboratorio para experimentar con la tecnología, pero que no se conoce, del grupo chino.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20230127/editorial/convenio-del-litio

Nota del Editor: reproducimos esta nota editorial del matutino Los Tiempos para continuar con el debate sobre el reciente contrato lesivo entre el estado y un conglomerado chino. 

Envilecimiento jurídico-político y ciudadanía activa (Gonzalo Rojas, Cabildeo Digital, 28.1.23)

En estos días se conoció que ante la solicitud presentada por el diputado Marcelo Pedrazas de CC de expulsar el fallo prevaricador que hizo posible la “legalidad” de la postulación de Morales Ayma y García Linera en 2019, contra toda evidencia y razonamiento lógico, persisten tozudamente en mantener tal sentencia. Los argumentos esgrimidos por algunos oficiosos del oficialismo, de que no se puede ceder “soberanía jurídica” para defender la sumisa terquedad, choca con la propia invocación al Art. 23 (DD. políticos) con la que se cometió la inmensa torpeza, de la Convención Americana de DD. HH firmada en San José de 1969 (en vigor desde 1978).

https://www.cabildeodigital.com/2023/01/envilecimiento-juridico-politico-y.html

Nos quieren gallinas, seremos águilas (Carlos Derpic, Página Siete, 28.1.23)

[el rol de la Policía durante la brutal represión desatada contra Santa Cruz] El (…) ministro justificó, como si nada, la salida desalmada de centenares de servidores públicos provistos de palos, piedras, petardos y cartuchos de dinamita, para cercar una marcha pacífica de ciudadanos que protestaban contra la persecución política y el uso político y abusivo de la “justicia”

https://www.paginasiete.bo/opinion/columnistas/nos-quieren-gallinas-seremos-aguilas-DA6174401#.Y9UxEoj6cfo.whatsapp

Formulario de Voluntario – Distribución de días y horarios en febrero

Deseamos conocer los días y horas específicos en los que los voluntarios podrán atender los puntos de recolección de firmas. Esta información será enviada a los comités departamentales y así organizaremos el trabajo. Durante el mes de febrero nos concentraremos en apoyar a los puntos de recolección, si quieres participar es necesario que formes parte de la capacitación para el llenado del libro. 

Tu información es completamente confidencial.

http://t.ly/FRnkr

Grupo chino se asegura suministro de litio; JC. Zuleta observa hipoteca (Los Tiempos, 25.1.23)

El asesor del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y experto en la economía del litio Juan Carlos Zuleta resaltó que la inversión inicial de 1.080 millones de dólares que hará la CBC la pagará Bolivia con “su litio, porque los chinos no lo harán gratis” (...) La estrategia actual del Gobierno de Luis Arce es la misma que Evo Morales intentó aplicar en 2019, también con una empresa china (TBEA Group), según Zuleta. “Es una hipoteca de nuestros recursos estratégicos. Están recreando lo de 2019”, indicó el especialista.

https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20230126/grupo-chino-se-asegura-suministro-litio-experto-observa-hipoteca-del

Nota del Editor: reproducimos esta nota de redacción del matutino Los Tiempos para abrir el diálogo sobre el litio.