Sensatez, receta urgente (Gisela Derpic, Brújula Digital, 9.6.25)

Este “vivir mal” es el escenario montado por los profetas del paraíso socialista, ligeros en el desmantelamiento de todo lo construido en Bolivia; en especial desde 1982. En él, junto a la gente que intenta vivir sorteando tamaños obstáculos, hay actores surreales de vocación presidencial que recitan libretos a cuál más absurdo, más indignante.  

Uno de ellos es el principal culpable de esta situación, aquel a quien se endiosó como a nadie, ese que lo gobernó desde 2006 hasta 2019 pisoteando la constitución de 2009, ilegal y ensangrentada. Desde su guarida en el Chapare empuja cobardemente a sus hordas contra los bolivianos, chantajeando con el terror.   Endilga con cinismo los resultados de su incompetencia y abusos a sus cómplices y encubridores. Apela a la amnesia colectiva que no habrá. Amenaza con muerte y dolor empecinado en volver a sentarse en su “preciosura”, la silla esa sin la cual no tiene paz.

https://brujuladigital.net/opinion/sensatez-receta-urgente

Elecciones con presos, exiliados y perseguidos políticos (Lupe Cajías, datapolis.bo, 6.5.25)

[texto de la Alianza por la Justicia y los Derechos Humanos] En pocas páginas, la radiografía es intensa y triste. El país padece un cáncer terminal y con metástasis en todos los órganos vitales. El monitoreo cuantitativo revela que la persecución a adversarios políticos alcanza a todas las regiones, afecta a hombres y a mujeres, a veteranos y a jóvenes, a agricultores y a empresarios, a periodistas y a candidatos, a gobernadores y a directores, a profesionales y a obreros.

La investigación incluye entrevistas en profundidad a personas identificadas con distintas visiones políticas, unas agravando las denuncias, otras intentando entenderlas y los oficialistas buscando la justificación.

https://www.datapolis.bo/opinion/elecciones-con-presos-exiliados-y-perseguidos-politicos

La periodista Lupe Cajías no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente al contenido de este artículo.

Recomendaciones del FMI: ¿cómo quitar la nalga a la jeringa? (Enrique Velazco, Brújula Digital, 6.5.25)

[existe] manifiesta preocupación del Fondo ante “los agudos desequilibrios fiscales y externos de Bolivia, así como por la combinación de políticas insostenibles, y solicitaron acciones urgentes para abordar la sobrevaloración del tipo de cambio, fortalecer las reservas internacionales y llevar a cabo una consolidación fiscal sostenida”. Da la impresión que la misión del Fondo se encontró, de pronto, con una bomba a punto de estallar.

Hago seguimiento a estas evaluaciones desde hacen varios años y esta vez me llamó la atención el sentido de alarma y de urgencia del reporte, toda vez que, por lo menos desde 2008, el FMI no se cansó de alabar los resultados de la economía boliviana (...)

https://brujuladigital.net/opinion/recomendaciones-del-fmi-como-quitar-la-nalga-a-la-jeringa

El papel de la ciudadanía (Gisela Derpic, Brújula Digital, 3.6.25)

La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido acercando desde 2014, pero sólo la percibían los ojos atentos de la poca gente informada de la verdad. Su presencia oscura es ahora real y golpea sin disimulo posible todas las conciencias. Provoca que muchas despierten.

La estabilidad y el crecimiento que hubo desde 2006 fueron presentados como logros del “proceso de cambio” en la campaña de propaganda populista. El engaño hizo presas fáciles con mayor eficacia porque se creía se trataba del “gobierno de los humildes”, de modo que muchos se tragaron la píldora cuadrada de que un régimen parasitario y corrupto, encabezado por analfabetas incapaces de construir algo pero diestros en el chantaje y la violencia, tenía una varita mágica que podía hacer milagros. La eterna ingenuidad que confunde el plano de los sueños y el real.

https://brujuladigital.net/opinion/el-papel-de-la-ciudadania

Accidentado proceso electoral, gobernabilidad y futuro (Gonzalo Rojas, Agencia de Noticias Fides, 2.6.25)

Conviene recordar que las diferencias entre Tuto y Samuel tienen que ver más con diferencias de perfil y trayectorias personales previas que de tipo doctrinal o programático. El contexto de crisis multidimensional, nos muestra que sus diferencias pueden ser compatibilizadas ante el desafío mayúsculo de enfrentar con éxito las visibles carencias y motivar un ánimo de mejor futuro para este país, pasadas las fanfarrias de una bonanza volátil efímera.

https://www.noticiasfides.com/opinion/accidentado-proceso-electoral-gobernabilidad-y-futuro__02-06-2025

Reportaje brasilero muestra las medidas de protección que rodean a Evo Morales (JC. Fortún, El Deber, 2.6.25)

“No importa pasar frio, lluvia o calor, estamos cuidando el futuro de Bolivia”, dijo a este medio de Brasil uno de los líderes sindicales que organiza la custodia de Morales.

https://eldeber.com.bo/pais/reportaje-brasilero-muestra-las-medidas-de-proteccion-que-rodean-evo-morales_516981/

El periodista JC. Fortún no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe necesariamente al contenido de esta nota periodística.

Larga vida a la filosofía del derecho (Carlos Derpic, Brújula Digital, 28.5.25)

[la filosofía del derecho] aborda el análisis del origen y la evolución del Derecho, las funciones que cumple en la vida social, los fines que persigue y, el tema en el que coinciden prácticamente todos los autores, la esencia del Derecho, es decir, qué es el Derecho en sí, más allá de cómo se presenta.

https://brujuladigital.net/opinion/larga-vida-a-la-filosofia-del-derecho

El eje del odio como principal valor político electoral (Javier Medrano, Brújula Digital, 27.5.25)

Hoy odiar es una profesión.

Y como miembros de una secta, de una cofradía o de una religión se vomita odio. ¿Cómo? Planteando teorías conspirativas, incitando al odio racial, cultural, regional, haciéndole sentir a uno que hay un culpable con nombre y apellido, una figura personalizada. Un blanco al que disparar. Hoy pueden ser los periodistas, los empresarios. Todos. Da lo mismo. El fin es generar odio y viralizar ese odio.

El problema es que así no se construye democracia. Así nos e tienden puentes, concertaciones. Todo lo contrario, se pulverizan todas las posibles huellas o sendas que nos posibilitan salir de las profundidades del bosque, de una cueva o de un escenario farragoso.

https://brujuladigital.net/opinion/el-eje-del-odio-como-principal-valor-politico-electoral

El analista Javier Medrano no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

Las 24 horas de Andry (La H parlante, Facebook, 26.5.25)

Entrando al TSE [a Andrónico Rodriguez] nadie le preguntaba cuál era su propuesta para que haya gasolina, sino cómo iba a salvar la sigla que había elegido con tanto esmero. Con los arcistas no se juega, lo controlan todo, al menos hasta noviembre.
Y entonces vino aquel interesante video dominical. El presidente del Senado, el Andry, intercaló tragos de un jugo rojizo con frases en quechua y súplicas a sus "hermanos". En los primeros cinco minutos, era imposible soslayar esa sensación de daño que impregna todos sus balances. Evo ha pulverizado el prestigio de Andrónico en el Chapare y más allá.

Acuso recibo y respondo (Gisela Derpic, Brújula Digital, 26.5.25)

Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando sonríes. 

Querido Lucio, has expresado a tantos bolivianos, jóvenes como tú y viejos como yo. Has diagnosticado con la sabiduría de quien habla por experiencia las sombras envolviendo al país, igual que a Cuba y Venezuela, culpa de los que medran del sudor ajeno a nombre de los “pobres”, de los “humildes”. Has puesto también el dedo en la llaga de las universidades, ensimismadas en simulaciones, confundiendo cantidad con calidad y forma con fondo. Sin horizonte, ellas y sus graduados. Tirando la plata ajena las públicas en congresos “aca-de-m”, pretexto de farra y desenfreno.

https://brujuladigital.net/opinion/acuso-recibo-y-respondo