El régimen de Morales tiene la característica de hacer empresas estatales para fines políticos. Esta lógica no es nueva y está vinculada a lo que hacía el régimen de Banzer en los años setenta. «Hay que hacer empresas para dar empleo a nuestros militantes.» Dichas empresas hacían obras que nunca tuvieron la finalidad de desarrollo. Su razón de ser es política bajo el discurso del así denominado proceso de cambio. Aquí reproducimos un artículo que enumera lo existente. El autor es Raúl Peñaranda quien no es parte de U.N.O. Publicamos este artículo por su rigor periodístico. Fue publicado en Los Tiempos en fecha 2.6.19. Continuar leyendo «Abecedario de Elefantes Blancos (Peñaranda 2.6.19)»
Categoría: Uncategorized
Presidente / candidato: sin límites! (artículo de Brockman en Página Siete 7.6.19)
Lejos de atenuar los ánimos caldeados por la cuarta reelección del binomio oficial, el reglamento para la convocatoria de elecciones presidenciales 2019 incrementó la desconfianza ciudadana en el Órgano Electoral Plurinacional. Destacaron omisiones imperdonables y la ausencia de mecanismos que garanticen la defensa de derechos políticos y el trámite expedito para sancionar las faltas y delitos electorales, especialmente los vinculados al cohecho electoral y al uso y abuso de los recursos públicos del Estado por parte del partido gobernante. La percepción de que viene un fraude con base a instrumentación normativa, a una competencia desigual y hasta tramposa será muy difícil disipar.
Defendamos la democracia
Un ministro del régimen hace vituperio político respecto a la candidatura de Carlos Mesa (escrito por Guillermo Mariaca, 3.5.19 en Página Siete)
Los devaneos del Ministro Canelas
Carlos Mesa Gisbert es un político y un académico. Hoy, precisamente en ese orden. Si se reflexiona sobre ese perfil desde una perspectiva inversa y, sobre todo, si se reduce su perfil político a “las inconsistencias y debilidades que evidenció su breve gobierno” y a su candidatura como “la apuesta más desafortunada para el rumbo del país”, el efecto de esa reflexión revela la manipulación política de ese perfil.
La Credibilidad de los Pueblos en los Organismos Internacionales
OEA Y DEMOCRACIA:
LA CREDIBILIDAD DE LOS PUEBLOS EN LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
Lograr un orden de paz y de justicia es uno de los postulados de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que está íntimamente ligado al fortalecimiento de los valores democráticos en el continente. Continuar leyendo «La Credibilidad de los Pueblos en los Organismos Internacionales»
Erika Brockman da un pantallazo de la visita de Almagro (OEA) a Bolivia
Susana, No Te Hagas la Loca (artículo de Amalia Pando en Cabildeo 16.5.19)
El TSE levantando sospechas (Gonzalo Rojas en Página Siete 12.4.19)
El régimen de Morales necesita la reelección indefinida y cualquier institución que diga lo contrario «atenta contra la soberanía» (Los Tiempos 11.4.19). Los resultados del 21F, bien gracias (sic).
Brockman y Roca debaten la política del OEP, la deuda de Bolivia; y, el discurso del régimen de Morales.
Indígenas Qhara Qhara son reprimidos por el régimen de Morales (El Deber 19.3.19)
«¡Cobardes, cobardes!», ese fue el grito que los indígenas de la nación Qhara Qhara repetían mientras eran desalojados por más de 50 efectivos de la Policía Boliviana de ambientes del Viceministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina, en la ciudad de La Paz.
Frente al continuismo, unidad efectiva (Plataformas Ciudadanas 13.3.19)
Las Plataformas Ciudadanas observamos con preocupación las acciones del MAS para perpetuar en el gobierno a Evo Morales, y la insuficiencia de las oposiciones para oponer una barrera infranqueable a ese propósito inconstitucional y antidemocrático. Huelga decir que lo que ocurra en Nicaragua y Venezuela repercutirá inevitablemente en Bolivia y viceversa. Los perjuicios que el colectivismo, estatismo y populismo causaron en esos países pudieron haberse evitado de haber tomado las oposiciones políticas las medidas adecuadas en los momentos oportunos. Continuar leyendo «Frente al continuismo, unidad efectiva (Plataformas Ciudadanas 13.3.19)»