El Legislativo nacional: distorsiones y reformas urgentes (Brockman en Página Siete 1.8.19 )

La analista Erika Brockman pone en discusión la necesidad de varias reformas en el poder legislativo. Explica la necesidad que los diputados superen el localismo; la necesidad de eliminar las diputaciones supranacionales; el enfoque guerrerista de prácticas regionalistas en el parlamento. Continuar leyendo «El Legislativo nacional: distorsiones y reformas urgentes (Brockman en Página Siete 1.8.19 )»

El escenario que necesita el MAS para perpetuarse (Cabildeo, 25.7.19)

R. Lizarraga entrevista a C. Toranzo

Roxana Lizarraga de Cabildeo entrevista al analista Carlos Toranzo. Se trata de una sesuda conversación de las características del régimen de Morales. Indaga sobre cuáles son los determinantes de la meta masista para quedarse en el poder a partir de estas elecciones de octubre 2019 https://youtu.be/_6x7LKdR8hY?t=27

Cálculos sobre la encuesta de CIESMORI y dudas sobre el comportamiento del TSE (JC. Zuleta en Brújula Digital 26.7.19)

Este artículo hace un análisis sobre la encuesta reciente de CIESMORI. Resalta la carencia de rigor académico en esos resultados (i) el total no suma 100%; (ii) no existen referencias al marco muestral, el margen de error, el intérvalo de confianza, ni la estratificación de género ni social; (iii) el Tribunal Supremo Electoral está alentando la manipulación de los resultados de las encuestas para favorecer al inconstitucional candidato Evo Morales; (iv) la redistribución de los votos indecisos ha sido nítidamente manipulada para fines electorales masistas.

El Tribunal Supremo Electoral deberá prohibir encuestas como estas por ser manipuladas con la finalidad de favorecer a un candidato.

Continuar leyendo «Cálculos sobre la encuesta de CIESMORI y dudas sobre el comportamiento del TSE (JC. Zuleta en Brújula Digital 26.7.19)»

Cuánta cocaína produce Bolivia? (Carlos Borth en Brújula Digital 11.7.19)

Este artículo hace una actualización de la cantidad de cocaína que se produce en nuestro país. Para ello utiliza la información oficial del gobierno, el informe de Naciones Unidas (UNODC), y explicita las estimaciones. Este artículo tiene la bondad de desmentir la defensa de la prensa oficialista sobre el tema. Los voceros masistas se han esforzado en tratar de tapar y encubrir una verdad insoslayable: Bolivia en estos últimos catorce años ha incrementado vertiginosamente la producción de cocaína. Aquí va.

Interesa mencionar que Carlos Borth no es parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad

Continuar leyendo «Cuánta cocaína produce Bolivia? (Carlos Borth en Brújula Digital 11.7.19)»

La restauración de la rosca (Mariaca en Página Siete 26.7.19)

Este artículo de Guillermo Mariaca hace un paralelismo entre la vieja rosca minero – feudal que vió el alzamiento de 1952 y la nueva rosca vinculada al masismo. Hace una narrativa de la centralidad del circuito coca – cocaína y su correlato social en el poder durante estos últimos trece años. Buen tema de debate. Adelante. 

Continuar leyendo «La restauración de la rosca (Mariaca en Página Siete 26.7.19)»

Accede a nuestro tercer boletín aquí

Estimada(o) conciudadana(o):

Le enviamos nuestro Boletín Digital #3, que se concentra en la muy equivocada política masista del litio.
Aprovechamos la ocasión para agradecer a quienes nos están enviando sus listas de contactos para ampliar la difusión de nuestro boletín. Reciba un cordial saludo.

Plataforma Una Nueva Oportunidad

3 Boletin Digital UNO 13 Julio 2019

 

Comunidad Ciudadana denuncia a militante del MAS que agredió a Carlos Mesa (Erbol 5.7.19)

Las prácticas fascistas del MAS son cada vez más frecuentes de cara a las elecciones de octubre. Carlos Mesa está haciendo campaña en la ciudad de Sucre porque tiene el derecho de hacerlo. Alentar a un ciudadano como Juan Yupari a agredir física y verbalmente a este candidato revela las intenciones más fascistas del así denominado "proceso de cambio." Revela también que los masistas van perdiendo y no quieren reconocerlo. Juan Yupari es Secretario de Juventudes de la Dirección Municipal del MAS en Sucre. No es un militante de base. A los masistas les salió el tiro por la culata.

“El MAS, al carecer argumentos y propuestas, recurre a la violencia, intimidación, la prepotencia y la mentira. Realmente #YaEsDemasiado. No nos van a amedrentar ni Evo Morales ni los grupos de choque que manda el MAS a agredirnos”, publicó el candidato en su cuenta de twitter.

 

Comisión de Comunicación de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad

Boletín Digital No. 2 Accede aquí!

Estimada(o) conciudadana(o):

Tenemos el agrado de hacerle llegar el Boletín #2 de la Plataforma Una Nueva Oportunidad.
No olvide que si usted está en contacto con personas a las que este boletín podría interesarles, sólo tiene que enviarnos su nombre y dirección de correo electrónico para que las incluyamos en nuestras listas de distribución.
Plataforma Una Nueva Oportunidad

Tenemos nuestro boletín! Accede ya.

Estimada(o) conciudadana(o):

Con un atento saludo, les hacemos llegar el Boletín Digital U.N.O.  Éste será un medio directo de trasladar hasta usted nuestras preocupaciones e iniciativas en torno a la democracia y la marcha de nuestro país.

Nuestro boletín no es un periódico, ni una revista de asuntos políticos, ni un panel de avisos, ni un punto de contactos. Es un medio de transmisión rápida de ideas, preguntas, a veces directrices y consignas en defensa de las libertades, la democracia y el Estado de Derecho.  Continuar leyendo «Tenemos nuestro boletín! Accede ya.»

Ya comenzó el fraude masista

Cuatro meses antes de las elecciones comenzó el fraude masista empadronando votantes fantasma. Ciudadanos de Pando denuncian irregularidades. El mecanismo consiste en empadronar en Riberalta (Beni) pero registrarla en Pando. Ello tiene pago, prueba de ello es un video que está circulando en las redes sociales. La funcionaria denunciada es Gleizi Nakashima quien es Notario Electoral de Pando.

El funcionario público Antonio Costas, vicepresidente del TSE, manifestó que la denuncia “está siendo procesada de manera inmediata”. El director nacional del SERECI informó que el caso fue derivado al Ministerio Público. Ello equivale a enviar el queso a la rata mayor y decirle a todos «no te preocupes, estoy cuidando tu queso.»

El fraude masista incluye el SERECI. El presidente del Tribunal Electoral Departamental de Pando, René Zambrana, ha deslindado responsabilidades. Indicó  “Cualquier responsabilidad que se presente en un proceso de empadronamiento es enteramente responsabilidad de los funcionarios del SERECI que tiene una estructura, presupuesto y personal independiente y tiene formas de control independientes al TED.”

Comisión de Comunicacion de U.N.O.