Tú Decides: Morales la dictadura; o Mesa la democracia

Queridos amigos de Una Nueva Oportunidad, la campaña para hacer a Carlos Mesa presidente de nuestro país ahora presenta este nuevo spot denominado "Tú Decides." Loyola Guzmán nos explica las dos opciones que tenemos este 20 de octubre.

Una vez más les solicitamos que gentilmente puedan dar a conocer este spot con los medios a su alcance. Muchas gracias!

Propaganda y Relatos Engañosos (Brockmann en Página Siete 30.9.19)

Ericka Brockmann analiza la atmósfera creada por el régimen masista para estas elecciones. Las ideas de "estabilidad económica" y de "empresas del proceso de cambio", o de "fuimos eficientes ante los incendios ante la ONU", por ejemplo, son expuestas en su verdadero contexto. Este artículo sirve para hacer una reflexión sobre el decurso de la democracia en nuestro país. Haz click aquí!

 

Spot de Loyola Guzmán sobre el adulto mayor (UNO 1.10.19)

Estimados amigos de Una Nueva Oportunidad, tenemos el agrado de presentar otro spot de Loyola Guzmán con el propósito de hacer campaña política para Carlos Mesa. El de hoy se refiere a los adultos mayores. Les pedimos que gentilemente puedan divulgarlo. 

Muchas gracias!

Amalia Pando explica el fraude masista (Cabildeo 26.9.19)

El fraude masista ya está en curso.  Este fraude tiene las siguientes características

(i) el despido de treinta funcionarios informáticos del OEP cuya sustitución haga que todo el conteo lo hagan masistas con la consigna de hacer presidente al candidato inconstitucional Morales;

(ii) el crecimiento inédito de las poblaciones electorales en sesenta municipios; el ejemplo más descarnizado es Achocalla que en tres años ha aumentado su votación en 43% cuando el crecimiento poblacional promedio es de apenas 3%;

(iv) el acarreo de votantes masistas cuyo voto y registro se hará dos recintos electorales; la cifra que indica Amalia Pando es de 400 000 votantes fraudulentos; el ejemplo demostrado es el doble registro de votantes en el Municipio de Roboré para votar en el departamento de Pando.

(iv) el incremento inusitado del número de electores bolivianos en el extranjero.

Elecciones: estados de ánimo, programas y práctica (Derpic en Página Siete 24.9.19)

Carlos Derpic hace un balance de las obras del candidato inconstitucional Morales. En este artículo desnuda el discurso politiquero del presidente y lo contrasta con los hechos más recientes. La realidad resulta abrumante frente a sus imposturas. Este analista también examina los determinantes del voto frente a las elecciones de octubre 2019. Buen artículo. Haz click aquí!

Las cifras oficiales del padrón electoral no calzan (Página Siete, 23.9.19)

El Órgano Electoral Plurinacional quiere convencernos de las nuevas cifras que arroja el padrón electoral para 2019. Los dados están cargados. De inicio, y anteriormente denunciado en esta plataforma, interesa indicar que para la elección del 2011 (gestión de Exeni) ese padrón aumentó en un millón de votantes en un año cuando la cifra promedio de aumento de electores era de aproximadamente 130 000 anual.  Para el 2016, según el OEP, éramos 6.2 millones de electorales, para el 2019 somos 7.2 millones de electores.  Esto representa un incremento de 16% en tres años, o lo que equivale a 5.3% anual. Esta cifra es el doble del crecimiento poblacional histórico que Bolivia tiene. El fraude masista va madurando pero hay estudios que demuestran el cohecho electoral. Carlos Borth hace un análisis del padrón electoral en Pagina Siete

Andrés Gomez explica irreversible caída del voto de Morales (Página Siete 16.9.19)

Andrés Gomez, columnista de Página Siete, analiza el resultado de la encuesta de la UMSA con una muestra de 14 000 boletas. Da siete razones para explicar porqué el voto del candidato inconstitucional Morales ha caído. En lenguaje accesible, Gomez recorre el derrumbe del voto masista por departamento. Haz click aquí!

Cabe indicar que Andrés Gomez no es parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad. UNO no necesariamente comparte con el contenido de este artículo.

#YaEsDemasiado ahora toca votar por Mesa (UNO, 16.9.19)

Amigos de Una Nueva Oportunidad, con la intención de hacer a Carlos Mesa presidente, les hacemos esta entrega del spot #YaEsDemasiado para difundir la candidatura de Loyola Guzman a diputada por LaPaz. Les agredecemos de antemano puedan compartirlo.

El MAS en medio de los conflictos (Brockman en El Deber, 12.9.19)

En este artículo Erika Brockman hace el recuento de los daños en el cual el régimen masista ha crecido. La lista es larga y los nombres más frecuentes son Chaparina, Porvenir, Hotel Las Americas, Achacachi, La Asunta, entre otros. Es un artículo que muestra el recurso de la generación de conflictos sociales para prevalecer en el gobierno. Accede aquí!

Programa Económico de Comunidad Ciudadana Parte 2 (Gonzalo Flores, UNO 4.9.19)

Esta entrevista breve es para dar a conocer el Programa de Gobierno de Comunidad Ciudadana. Se trata de una narrativa sobre el tema de la sostenibilidad en ese programa. Toca un tema candente a partir de la quema del Bosque Chiquitano por parte del régimen de Morales.

Es un esfuerzo de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad para hacer a Carlos Mesa presidente de nuestro país. El analista entrevistado es Gonzalo Flores quien es miembro activo de esta plataforma.

Muchas gracias!