BOA monopolios y fe (Gonzalo Chavez, Brújula Digital, 16.2.25)

Y aquí entramos en el problema de la falta de competencia y regulación real:

Precios altos: Cuando no hay competencia, la empresa puede cobrar lo que quiera. Si a BOA se le ocurre que un vuelo de una hora cuesta más de 1.000 bolivianos, ¿quién va a decirle que no? La agencia reguladora podría, pero bueno, no se va a pelear con su primo. En mercados competitivos un vuelo de 60 minutos puede costar la mitad.

Servicio deficiente: Un mercado competitivo obliga a las empresas a mejorar su servicio porque los clientes pueden irse con la competencia. Aquí, en cambio, las quejas caen en saco roto. El vuelo se retrasa horas sin explicación, el equipaje se pierde más seguido que un paraguas en época de lluvias y, si algo sale mal, la compensación es mínima (o inexistente).

Seguridad en riesgo: Este es el punto más delicado. En las últimas semanas, ha habido incidentes preocupantes que han puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros. En un mercado bien regulado, esto habría generado auditorías, sanciones y mejoras inmediatas. Pero aquí, la reacción ha sido más bien tibia, como si nada pasara.

https://brujuladigital.net/opinion/boa-monopolios-y-fe

El analista Gonzalo Chavez no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

Gentileza de ABECOR / Visión 360

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *