La eliminación de los subsidios a los hidrocarburos y sus riesgos (Susana Anaya, Los Tiempos, 23.8.24)

Cuando la producción nacional no alcanza para cubrir la demanda, los combustibles faltantes (diésel oíl y gasolina automotora) se importan y la diferencia la paga el TGN en calidad de subsidios directos con cargo a su ya mermado presupuesto (...)

Frente a la insostenible situación, el presidente Arce ha propuesto un referendo para consultar la posibilidad de eliminar los subsidios, esta consulta no solamente tiene objeciones legales, sino que es una atribución que debe encarar el Ejecutivo y no delegar su responsabilidad a una consulta popular por el mismo carácter técnico de la materia.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240823/columna/eliminacion-subsidios-hidrocarburos-sus-riesgos

La dignidad humana (Carlos Derpic, Brújula Digital, 21.8.24)

¿En qué consiste esta dignidad? En que todas las personas son dignas de respeto, más allá de cómo sean. En el valor que tienen por sí mismas, por el solo hecho de serlo. No es una condición provista por ninguna persona, Estado, gobierno u organización, sino que es consustancial a la humanidad sin ningún tipo de distinción. La dignidad es intrínseca a la condición de las personas y, por ello, es inalienable e irrenunciable.

https://www.brujuladigital.net/opinion/la-dignidad-humana

Venezuela ya decidió y es hasta el final (Gisela Derpic, Brújula Digital, 18.8.24)

La MUD puso a disposición del mundo entero a través de recursos tecnológicos verificables y seguros, más del 83% de las actas que revelan que Edmundo Gonzáles Urrutia ganó por casi el 70% de los votos. Ante ello, el CNE declaró ganador al tirano, “en una servilleta, sin presentar un solo número, de ningún centro, de ninguna mesa”, pues la tiranía decidió quedarse por la fuerza. Añade Machado: “Si el 100% que falta, con cero abstención, Maduro saca el 100% de los votos, no llega a 3,5 millones, con lo cual no hay manera que pueda ganar (…) esto es una victoria monumental que todo el mundo lo sabe”.

https://www.brujuladigital.net/opinion/venezuela-ya-decidio-y-es-hasta-el-final

Cinismo y mentiras: proyecto dictatorial (Carlos Toranzo, Brújula Digital, 19.8.24)

Para salir de una crisis lo primero que hay que hacer es admitirla. Sin embargo, ese no es el caso de Bolivia, ya que el presidente Arce insiste en negarla. Hace años nos decía que Bolivia estaba blindada ante las probables crisis económicas que les suceden a todos los países. Eran las épocas en que se alababa a sí mismo, indicando que había inventado un modelo económico extraordinario, imposible de superar. Él, que fue ministro de Economía durante todos los años de Gobierno de Evo Morales, hablaba del “milagro boliviano”, sin explicar que hasta 2014 Bolivia vivió un extraordinario boom de los precios de los hidrocarburos y de los minerales. Como nunca antes entraba dinero al país, tanto que en los años del MAS se malgastaron 60.000 millones de dólares y se rifaron 15.000 millones de dólares de las reservas internacionales.

https://www.brujuladigital.net/opinion/cinismo-y-mentiras-proyecto-dictatorial

El analista Carlos Toranzo no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

POR EL CESE DE LOS TRATOS CRUELES A LA SEÑORA EYDI ROCA

Ante los tratos crueles que está sufriendo la señora María Eidy Roca, médica de profesión y ex ministra de Salud de Bolivia, por parte del régimen del Movimiento al Socialismo a través de Miguel Angel Flores Orihuela, juez de Sentencia Anticorrupción 2do de La Paz, las personas firmantes manifestamos lo siguiente:

  1. La señora Roca padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa incurable, progresiva y de evolución rápida, que provoca debilidad y atrofia muscular que afecta en especial al habla, movimientos involuntarios, calambres y alteraciones de la afectividad; encontrándose a la fecha con profundo deterioro de su salud.

  2. A lo largo del desarrollo del proceso judicial instaurado en su contra por el gobierno, el juez a cargo obstaculizó recurrentemente la atención médica a la señora Roca, mostrando que esta conducta vulneradora de los derechos humanos es una línea definida políticamente pues se ha presentado en varios casos, como los de José María Bakovic, Gary Prado, Marco Antonio Aramayo y César Apaza. Como ellos, Eidy Roca es una perseguida política y los jueces, represores del régimen.

  3. A la fecha, la señora Eidy Roca no se encuentra en las condiciones mínimas que le permitan el ejercicio de su derecho fundamental a la defensa, impactando ello en el debido proceso, garantía constitucional protegida por los convenios y pactos internacionales de derechos humanos; base suficiente para que su exclusión del juzgamiento penal, existiendo jurisprudencia constitucional al respecto (Sentencia 0096/2016-S3).

  4. Denunciamos los tratos crueles que le están siendo inferidos a Eidy Roca por Miguel Angel Flores Orihuela, juez de Sentencia Anticorrupción 2do de La Paz, y nos sumamos al pedido de la familia de esta víctima de la administración de (in)justicia para que sea separada del proceso en su contra.

A los 14 días de agosto de 2024

Leer más

«Oremos también por los pérfidos judíos» (Carlos Derpic, Brújula Digital, 14.8.24)

"la Iglesia, (...) reprueba cualquier persecución contra los hombres, consciente del patrimonio común con los judíos, e impulsada no por razones políticas, sino por la religiosa caridad evangélica, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos”

https://www.brujuladigital.net/opinion/oremos-tambien-por-los-perfidos-judios

Santos óleos a un modelo agonizante (Gonzalo Flores, Correo del Sur, 11.8.24)

El “modelo sociocomunitario y productivo” está agonizando (...) Empezaron prometiendo crecimiento sostenido, mayor empleo, mejores ingresos, grandes exportaciones, sostenibilidad, innovación. Dieciocho años después, es ridículamente fácil comprobar que se equivocaron completamente, si es que no mintieron descaradamente (...) Muchos analistas se lo advirtieron; los masistas se limitaron a mirarlos por encima del hombro.

https://correodelsur.com/opinion/20240812_santos-oleos-a-un-modelo-agonizante.html

Las perplejidades del Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos (Gisela Derpic, Los Tiempos, 11.8.24)

En diciembre de 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Esta decisión fue el resultado de la conciencia creciente de los Estados acerca de las ilimitadas posibilidades de vulneración de los derechos civiles y políticos de las personas a raíz de las atrocidades cometidas en el contexto de los dos momentos de la guerra mundial; derechos declarados bajo inspiración del pensamiento ilustrado del siglo XVIII dentro del proceso de la fundación del Estado Moderno, alumbrado bajo drásticas limitaciones constitucionales a su poder en resguardo, precisamente, de estos derechos. Paradoja de grandes dimensiones.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240811/columna/perplejidades-del-sistema-internacional-proteccion-derechos

El hijo de Chávez es un hijo de Putin (Fernando Mires, polisfmires.com, 7.8.24) (repetición)

El 87% de las actas de votación ya han sido publicadas en diversos órganos de difusión de Venezuela y otros países. Quien quiera puede conocerlas, comprobarlas, revisarlas. En todas constan las firmas de los miembros de las mesas y su totalización más el correspondiente QR. De acuerdo a esos documentos el candidato Edmundo González obtuvo 7.156.462 votos y el candidato Nicolás Maduro 3.241.461 votos (30%). El resto, 250.897 votos (0,002%).

A diferencia de los resultados dados a conocer por el régimen de Maduro, cuyas cifras son incomprobables, las entregadas por la oposición son perfectamente verificables. No una ideología, las matemáticas más elementales, dictaminan que Edmundo González Urrutia fue elegido presidente de Venezuela.

https://polisfmires.blogspot.com/2024/08/fernando-mires-el-hijo-de-chavez-es-un.html

El analista Fernando Mires no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe a los contenidos de este artículo.

Gentileza de Abecor / Visión 360

Se pasan de… (Carlos Derpic, Los Tiempos, 9.8.24)

Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta de que ese país se encuentra en muy malas manos y que su futuro y el de su población correo serio riesgo. Revisemos lo ocurrido y lo dicho por el sujeto.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240809/columna/se-pasan

Importantes lecciones electorales de Venezuela para Bolivia (Walter Guevara Anaya, Los Tiempos, 7.8.24)

Primera lección

La única manera de que un autócrata desgastado como Luis Arce Catacora pueda “ganar” unas elecciones presidenciales es mediante una grosera manipulación del proceso electoral. La oposición no puede evitar esa manipulación, pero puede denunciarla con pruebas irrefutables. Eso es lo que sucedió el 2019, llevando a la renuncia y fuga del autócrata Evo Morales. 

Segunda lección

María Corina Machado logró el apoyo de una mayoría de los precandidatos anti Maduro para acordar un método que minimice la división del voto opositor. Organizaron unas primarias independientes que determinaron al candidato más fuerte.

https://www.lostiempos.com/actualidad/opinion/20240806/columna/importantes-lecciones-electorales-venezuela-bolivia

El analista Walter Guevara Anaya no es miembro de Una Nueva Oportunidad. UNO alienta el debate de ideas pero no se adscribe al contenido de este artículo.