Amigos de Una Nueva Oportunidad, con la intención de hacer a Carlos Mesa presidente, les hacemos esta entrega del spot #YaEsDemasiado para difundir la candidatura de Loyola Guzman a diputada por LaPaz. Les agredecemos de antemano puedan compartirlo.
Autor: Pluralista
El MAS en medio de los conflictos (Brockman en El Deber, 12.9.19)
Carlos Mesa demanda declaratoria de Desastre Nacional por la quema del bosque chiquitano (11.9.19)
Programa Económico de Comunidad Ciudadana Parte 2 (Gonzalo Flores, UNO 4.9.19)
Incendio en Chiquitos, esito sería (Javier Diez de Medina V. en Página Siete, 8.9.19)
En este artículo Javier Diez de Medina hace el recuento de los daños que la quema del bosque chiquitano ha dejado. Se trata de un artículo mordaz pero informado respecto a las diversas «facturas» que el régimen de Morales deja una vez ha ocasionado estas feroces quemas. El Pacto de Leticia muestra el fósforo de la mano de la motosierra bajo el discurso de la defensa de la Madre Tierra. Buena lectura. Accede aquí!
Interesa mencionar que Javier Diez de Medina V. no forma parte de la Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad.
El diputado Borda del MAS no ha respondido las preguntas de la quema del bosque chiquitano (Brújula Digital 9.9.19)
Programa Económico de Comunidad Ciudadana Parte 1 (Gonzalo Flores, UNO 4.9.19)
Mesa y Pedraza prometen auditoría sobre tierras en Chiquitanía (Erbol 1.9.19)
Loyola Guzmán candidata a diputada por Comunidad Ciudadana (UNO 1.9.19)
Los incendios: doblemente culpable! (Amalia Pando, Cabildeo 27.8.19)
De lesa democracia y ecología (Gonzalo Rojas en Los Tiempos 27.8.19)
En este artículo Gonzalo Rojas explica el contexto en el que el régimen de Morales no tiene real interés en apagar el incendio del bosque de la Chuiquitanía. A la fecha, el incendio lleva 1 000 000 hectáreas del territorio boliviano y van creciendo. Las razones gubernamentales para no dar soluciones al incendio son las siguientes.
(i) para Morales, el caudal de votos de colonos y latifundistas que va a lograr con ese incendio. Políticamente, entregar un millón de hectáreas a sus correligionarios es ganar votos.
(ii) para Morales, quien tiene que apagar el incendio no es la oposición. Es por ello que no declaran la Emergencia Nacional, esta última implica transferir fondos a los «opositores neoliberales y proimperialistas.»
(iii) el régimen de Morales, a nivel internacional, ha adoptado la impostura de aceptar la ayuda externa. Debido a que esa ayuda le quita protagonismo, Morales y sus ministros hacen de todo para que esa ayuda no se efectivice. Es sencillo, hay que poner todas las trabas a disposición en los aeropuertos, las aduanas, y el SENASAG. Indignante. Continuar leyendo «De lesa democracia y ecología (Gonzalo Rojas en Los Tiempos 27.8.19)»
Accede a nuestro Boletín Digital N 5
Estimados conciudadanos,
La Plataforma Ciudadana Una Nueva Oportunidad pone a su disposición el quinto Boletín Digital. En este número hemos tocado un tema de palpable preocupación: los incendios del bosque de la Chiquitanía. Les agradecemos por mandarnos sus comentarios y reacciones.
5 Boletin Digital UNO agosto 2019