El PGN que se dan, y el que deberíamos tener (Enrique Velazco, Cabildeo Digital, 10.12.23)

Para hacer la historia corta, en tanto se mantenga el tipo de cambio fijo (dolarización de facto), la baja participación en mercados externos –limitada a oferta de recursos naturales sujeta a demandas y precios que nos imponen, y en un contexto de déficit energético (y en alimentos), ni éste ni ningún otro presupuesto podrá garantizar estabilidad a la macroeconomía ni a las finanzas públicas; la industrialización con sustitución de importaciones (ISI) no tiene la menor posibilidad construyendo “plantas industriales a demanda” –financiadas con endeudamiento externo, en un tejido productivo de bajo valor agregado y avasallado por contrabando masivo (explícitamente consentido por el gobierno); y mantener la subvención a los hidrocarburos, globalmente beneficia más a actores, sectores y actividades que están al margen de lo legal o son abiertamente delincuenciales y criminales.

https://www.cabildeodigital.com/2023/12/el-pgn-2024-que-se-dan-y-el-que.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *